Alcalde atribuye accidente en zona de nuevos semáforos a falta de cultura vial
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
Tras un choque vehicular registrado cerca de los nuevos semáforos instalados con presupuesto participativo en la colonia Santa Rosa, el alcalde Marco Bonilla aclaró este martes que el incidente no estuvo relacionado con fallas en los dispositivos, los cuales aún no están operativos. En su lugar, atribuyó el accidente a la falta de cultura vial y exceso de velocidad, un problema recurrente en la ciudad.
El accidente, ocurrido en la mañana del lunes 3 de marzo, provocó un caos vial de casi dos horas en una de las arterias principales de la zona. Aunque no se reportaron heridos graves, el siniestro reavivó críticas ciudadanas sobre la efectividad de las obras de movilidad. Bonilla insistió en que los semáforos colocados recientemente funcionarán como elementos preventivos una vez se active su operación formal: “Hoy solo están allí para que la gente se familiarice”.
El edil enfatizó que, más que infraestructura, se requiere un cambio de hábitos: “Por más semáforos, topes o señalamientos que instalemos, si no reducimos la velocidad y conducimos con precaución, seguiremos viendo accidentes diarios”. Anunció que la Policía Vial reforzará la supervisión en la zona y coordinará operativos para sancionar excesos de velocidad, aunque no precisó fechas ni recursos adicionales.
Según datos del Instituto Municipal de Planeación, el 40% de los accidentes en la ciudad en 2024 se debieron a exceso de velocidad. Pese a campañas como Conduce sin Prisa, que promueven la conducción defensiva, vecinos de la colonia Santa Rosa exigen mayor presencia policial y señalización clara. “Estos semáforos eran una esperanza, pero sin educación, poco cambiará”, afirmó Luis González, habitante de la zona.
Mientras tanto, el gobierno municipal reiteró que continuará implementando proyectos de movilidad, pero insistió en que la corresponsabilidad ciudadana es clave para evitar tragedias.