Blindan edificios estatales con barricadas ante marcha del 8M
Durante la madrugada de este jueves, las autoridades estatales de seguridad instalaron barricadas perimetrales para resguardar el Palacio de Gobierno, el Museo Casa Chihuahua (antiguo Palacio Federal) y la Plaza Hidalgo, como medida de protección previa a la marcha del 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
La colocación de estas estructuras metálicas, que superan los 3 metros de altura, inició minutos después de la medianoche y concluyó alrededor de las 6 de la mañana, con la participación de casi 100 trabajadores. En el operativo estuvieron presentes altos mandos de seguridad estatal, supervisando la instalación desde el inicio hasta su finalización.
Estrategia de seguridad y ampliación del blindaje
A diferencia del año anterior, en esta ocasión el blindaje se extendió a un perímetro mayor, abarcando calles como Avenida Juárez, Vicente Guerrero, Escorza y Venustiano Carranza. La decisión de reforzar la seguridad desde hoy jueves, responde a versiones que apuntaban a una posible manifestación anticipada desde la madrugada del viernes 7 de marzo.
En total, se instalaron aproximadamente 500 barricadas metálicas en los alrededores de los edificios gubernamentales. También se protegió el edificio municipal, pese a que el alcalde Marco Bonilla había asegurado previamente que no se realizaría el blindaje del inmueble.
Otros edificios estatales, como Héroes de Reforma, Héroes de la Revolución y la Rectoría de la UACH, no fueron cercados, aunque sus ventanales fueron cubiertos con placas metálicas como medida de protección.
Operativo de traslado e instalación
Para la colocación de las barricadas, más de 20 tractocamiones trasladaron el material desde el Cereso de Aquiles Serdán, y se requirió el uso de más de 15 montacargas para su instalación y casi un ciento de trabajadores.
Entre las empresas contratadas para la ejecución de esta operación de blindaje se encuentra Kybalion, División Estudios y Proyectos, especializada en infraestructura y seguridad.
Las medidas de resguardo han generado debate en la opinión pública, ya que algunos sectores las consideran necesarias para evitar daños a edificios históricos y gubernamentales, mientras que colectivos feministas las han señalado como un intento de reprimir las expresiones de protesta en un día clave para la lucha por los derechos de las mujeres.





