Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Congreso de Chihuahua Impulsa Proyecto de Mediación para Resolver Conflictos Escolares

Congreso de Chihuahua Impulsa Proyecto de Mediación para Resolver Conflictos Escolares

Nota y fotos por Silver Juárez Arce

En un esfuerzo por mejorar la dinámica educativa y reducir los conflictos en las aulas, el Congreso del Estado de Chihuahua, a través de la Comisión de Educación presidida por el diputado Oscar Avitia, presentó este martes una iniciativa innovadora. La propuesta busca implementar mecanismos de mediación y resolución de conflictos en las instituciones educativas de la entidad.

La reunión, que congregó a representantes académicos y líderes sindicales, tuvo como objetivo discutir y analizar esta iniciativa que podría transformar la manera en que se manejan los desacuerdos en las escuelas. La idea es ofrecer una alternativa a los procesos judiciales que, en muchos casos, afectan tanto a docentes como a estudiantes.

Durante el encuentro, se abordó cómo los conflictos menores, que frecuentemente derivan en la suspensión de maestros, podrían resolverse mediante el diálogo y la mediación. Este enfoque no solo busca reducir el impacto negativo en el proceso educativo, sino también garantizar que los alumnos no se vean perjudicados por estas situaciones.

La propuesta incluye un plan de capacitación para docentes y directivos en técnicas de mediación, con el fin de dotarlos de herramientas efectivas para manejar y resolver conflictos de manera pacífica y eficiente dentro de las escuelas. Además, se contempla la certificación de los educadores en la implementación de estos protocolos, asegurando así un manejo adecuado y profesional de los desacuerdos.

El evento contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el secretario general de la Sección 8 de maestros, Eduardo Zendejas, quien resaltó la relevancia de la iniciativa para mantener la continuidad del aprendizaje. También asistieron legisladores de diferentes partidos políticos y representantes del Poder Judicial, quienes expresaron su apoyo a la propuesta.

“Esta iniciativa es un paso significativo hacia la creación de un ambiente escolar más armonioso y productivo”, comentó uno de los asistentes. “La mediación puede ser una herramienta poderosa para resolver conflictos sin necesidad de llegar a instancias judiciales, lo que beneficia a toda la comunidad educativa”.

En las próximas semanas, la Comisión de Educación continuará discutiendo y evaluando la viabilidad y aplicación de esta iniciativa en las escuelas de Chihuahua. La expectativa es que, una vez implementada, esta medida contribuya a mejorar el clima escolar y el rendimiento académico de los estudiantes.