Sanciones a Candidatos: Cuauhtémoc Estrada Advierte sobre el Cumplimiento de Lineamientos Electorales
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
El diputado Cuauhtémoc Estrada de Morena destacó la importancia de la regulación y gestión de candidaturas en los procesos electorales durante una conferencia de prensa esta mañana de miércoles 12 de marzo del 2025, subrayando cómo los órganos electorales y los lineamientos reglamentarios juegan un papel crucial en asegurar la transparencia y equidad en las elecciones.
Estrada comenzó abordando las lagunas en la legislación electoral, explicando que, aunque es inevitable que existan vacíos legales, los órganos electorales están equipados con facultades reglamentarias para emitir lineamientos que completen estas deficiencias. “Estos lineamientos permiten una adaptación dinámica de las normativas electorales, asegurando que el proceso se desarrolle sin contratiempos”, afirmó el diputado.
En este contexto, Estrada también advirtió sobre las posibles sanciones que enfrentan los candidatos que no cumplen con los lineamientos establecidos. “Los candidatos deben entender que, aunque tienen ciertas libertades para promover su imagen, estas actividades deben realizarse dentro del marco reglamentario”, señaló. El incumplimiento de estos lineamientos puede resultar en sanciones severas, incluyendo la pérdida de la candidatura, lo que subraya la importancia de respetar las reglas del juego.
Además, el diputado destacó el papel del Comité Evaluador en la gestión de suplencias de candidatos, asegurando la continuidad del proceso electoral. “El Comité Evaluador mantiene un listado ordenado en prelación, lo que permite una rápida sustitución de candidatos en caso de renuncias o situaciones imprevistas”, explicó Estrada. Este mecanismo garantiza que las candidaturas se mantengan activas y competitivas, incluso ante eventualidades.
Estrada también mencionó que, aunque otros partidos han intentado subrogarse a las funciones del Comité Evaluador, este sigue siendo el órgano encargado de realizar este trabajo de manera imparcial y eficiente. “El Comité Evaluador tiene los mecanismos necesarios para garantizar que el proceso electoral siga su curso sin contratiempos”, subrayó.