Noroña y Anaya se enfrentan por el caso Teuchitlán
CIUDAD DE MÉXICO, 18 mar – El caso Teuchitlán, Jalisco, ha desatado un enfrentamiento político entre el senador morenista Gerardo Fernández Noroña y el panista Ricardo Anaya Cortés, coordinador del PAN en el Senado. En un intercambio de declaraciones cargadas de críticas, ambos políticos han expuesto sus posturas sobre las desapariciones en México, mientras el tema sigue generando controversia nacional.
Fernández Noroña acusó a la oposición de orquestar una “campaña carroñera” para atacar al gobierno de Claudia Sheinbaum, presidenta de México. En respuesta, Anaya calificó de “carroñero” el minimizar el problema de las desapariciones y culpar a otros sin asumir responsabilidad. Además, el panista instó a Noroña a representar la pluralidad de la Cámara Alta, en lugar de actuar como portavoz de su partido.
Te podría Interesar: https://880noticias.info/opinion/nacional/la-controversia-de-fernandez-norona-minimizacion-de-denuncias-en-teuchitlan/
El morenista no tardó en replicar, señalando que esta es la primera vez que Anaya se posiciona del lado de las víctimas, aunque lo hizo de manera “hipócrita”. Noroña criticó el historial legislativo de Anaya, acusándolo de votar en contra del pueblo mexicano y de guardar silencio ante las masacres y abusos durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Este enfrentamiento refleja las tensiones políticas en torno a la crisis de desapariciones en México, un problema que ha dejado más de 100,000 personas desaparecidas según registros oficiales. Mientras tanto, el debate sobre cómo abordar esta tragedia continúa polarizando a los actores políticos y a la sociedad mexicana.
Te podría Interesar: https://880noticias.info/municipal/policiaca/videos-distintos-discursos-pero-una-narrativa-identica/
Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado, respondió a los señalamientos del morenista Gerardo Fernández Noroña, quien acusó a la oposición de generar una “campaña carroñera” para golpear al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum por el caso de Teuchitlán, Jalisco.
En entrevista, Anaya Cortés precisó que “carroñero” es no reconocer el problema de desapariciones en nuestro país y tratar de minimizar lo que está sucediendo, lavándose las manos para culpar a los demás.
“Carroñero es no convocar a la unidad nacional para resolver el problema y dedicarse a insultar a los opositores”, afirmó el panista, quien recordó a Noroña que, como presidente de la Mesa Directiva, debe representar la pluralidad de la Cámara Alta y no a su partido.
También el panista recordó que, desde hace aproximadamente 70 años, existe un registro de personas desaparecidas, de las cuales la mitad corresponden al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y lo que va de la actual administración.
En respuesta, Fernández Noroña le reviró que es la primera ocasión que Ricardo Anaya se posiciona de esa forma. “Qué bueno que haga un análisis crítico y plantee por primera vez en su vida ponerse del lado de las víctimas, aunque lo haga de manera hipócrita”, dijo.
“Porque nunca le han interesado las víctimas del país ni el pueblo de México, ahí está el sentido de su voto todas las veces que ha sido legislador”, agregó el morenista. Y como prueba de sus dichos indicó que todas las votaciones de Anaya Cortés desde que es legislador “son en contra del pueblo de México”, y que durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto hizo mutis cuando hubo masacres o detenciones arbitrarias.
“No recuerdo que haya dicho nada cuando García Luna encabezaba la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno usurpador de Calderón, no recuerdo que haya dicho nada de las decenas de personas asesinadas en retenes militares cuando el usurpador decía que eran daños colaterales”, insistió Noroña.
Finalmente, advirtió que en el viaje que hará oficialmente para participar en el Parlamento Europeo que se realiza en Estrasburgo, Francia, no representará a quienes consideró “traidores a la patria”, en referencia a los partidos de oposición y quienes no comulgan con él.