Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Organizaciones de discapacidad exigen derechos y presentan amparo contra autoridades en Chihuahua

Organizaciones de discapacidad exigen derechos y presentan amparo contra autoridades en Chihuahua

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

En un día marcado por la movilización social, dos acciones simultáneas protagonizadas por personas con discapacidad sacudieron la agenda política estatal. Por un lado, los colectivos Inclusión con Dignidad y Rodar Sin Límite protestaron frente al Congreso exigiendo una pensión de $3,064 para personas con discapacidad neuromotora. Por otro, la Asociación de Personas con Discapacidad de Chihuahua, presidida por Laura Lorena Fuentes Aldape, interpuso un amparo contra la gobernadora María Eugenia Campos Galván y el Congreso local por incumplir el artículo 4º constitucional, que obliga al Estado a garantizar derechos a este sector.

Al mediodía, Perla del Rosario Ruiz, portavoz de Inclusión con Dignidad quien vive con discapacidad neuromotora, encabezó una manifestación junto a 88 integrantes de su colectivo y de Rodar Sin Límite. Exigieron la creación de una pensión mensual de $3,064 para personas con discapacidad de 30 a 64 años, un grupo que enfrenta exclusión laboral. “La gobernadora debe firmar el convenio para que este apoyo sea realidad. No podemos seguir esperando”, afirmó Ruiz.

En paralelo, Benjamín Acosta Bustillos, representante legal, anunció en rueda de prensa la interposición de un amparo contra la administración de Campos Galván y el Poder Legislativo. Detalló que la demanda responde a la omisión de firmar un convenio constitucionalmente obligatorio para proteger a este sector. “La gobernadora juró cumplir la Constitución y no lo ha hecho. Representamos a 650 personas y no toleraremos más desatención”, declaró.

Ni la gobernadora ni el Congreso han respondido públicamente a las exigencias. Las organizaciones advirtieron que intensificarán sus acciones hasta obtener soluciones. “Esperamos que las autoridades dejen de ignorarnos. No somos invisibles”, cerró Perla del Rosario Ruiz.