Autoridades evalúan rescate de la antigua estación de bomberos tras críticas
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
El deterioro de la antigua estación de bomberos de El Palomar, ubicada frente al Parque de Béisbol, ha reavivado debates sobre la gestión de infraestructura crítica en el centro de la ciudad. Las discusiones surgieron a raíz de declaraciones del exgobernador Patricio Martínez, actual presidente del Fideicomiso del Centro Urbano e Histórico, y de la posterior respuesta institucional ofrecida este lunes por Julio César Salas González, director de Seguridad Pública Municipal.
Hace tres días, Martínez recordó que durante su gestión como alcalde (1992-1995) se construyó dicha estación, equipada con una cisterna para garantizar acceso rápido al agua en emergencias. Sin embargo, criticó su cierre posterior: “La despreciaron, la cerraron, y ahí están los problemas”, afirmó, aunque evitó señalar responsables específicos al responder “no sé” cuando se le cuestionó sobre quién tomó la decisión.
Este lunes, durante una conferencia de prensa, Salas González abordó el tema tras ser cuestionado sobre el estado del inmueble, reconocido por su arquitectura neocolonial y actualmente vandalizado, con grietas estructurales. Aclaró que, si bien la restauración depende del Instituto Municipal de Patrimonio Cultural (IMPC), se explorará un proyecto conjunto con el fideicomiso que preside Martínez para convertir el espacio en un “centro comunitario de prevención de emergencias”.
La propuesta contempla restaurar la fachada original, crear un museo interactivo sobre gestión de riesgos, habilitar áreas para entrenar brigadistas ciudadanos y establecer una base operativa móvil para bomberos voluntarios. Además, el sitio albergaría equipo especializado para crisis y rescataría la memoria histórica de los bomberos locales. Salas destacó que la iniciativa busca combinar “prevención, educación y rescate patrimonial”.
No obstante, el IMPC advirtió que evaluará la viabilidad técnica y financiera del proyecto hasta abril, subrayando que su ejecución requeriría fondos estatales y federales. Mientras tanto, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal ordenó cercar el perímetro del edificio para evitar accidentes.
El debate en torno a la estación de bomberos refleja tensiones más amplias sobre la planificación urbana y la preservación de infraestructura en zonas históricas de Chihuahua, en un contexto donde la ciudad busca equilibrar modernidad y memoria.