Premios de hasta 50 mil pesos en la Carrera del Patito de Hule 2025 a favor de la educación
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
La ciudad de Chihuahua se alista para recibir uno de los eventos de procuración de fondos más grandes y esperados del año: la Carrera del Patito de Hule 2025, organizada por Promesa Educativa para México y el Colegio Riberas. La competencia, que se llevará a cabo el 18 de mayo en la Presa El Rejón, busca recaudar fondos para otorgar becas a estudiantes de escasos recursos.
En rueda de prensa celebrada en Palacio de Gobierno, Lourdes Garza, Catalina Sánchez y Mónica Curiel destacaron la importancia de este evento, que no solo tiene un fin benéfico, sino que también se ha convertido en una experiencia de integración para las familias y empleados de diversas empresas participantes.

La Carrera del Patito de Hule es una iniciativa reconocida a nivel mundial y se ha realizado en diversas ciudades de México. Sin embargo, en Chihuahua toma un carácter especial debido a la cercanía de la Presa El Rejón, un espacio recreativo idóneo para albergar este tipo de actividades.
El evento consiste en el lanzamiento de miles de patitos de hule numerados al agua, los cuales son impulsados por la corriente natural y el viento. Los tres primeros en cruzar la meta serán los ganadores y sus propietarios recibirán premios en efectivo: 50 mil pesos para el primer lugar, 30 mil para el segundo y 20 mil para el tercero.
Para participar, los interesados pueden adquirir un certificado de adopción de patito en diferentes puntos de venta como McDonald’s, Incredible Pizza, Mirame, Smart Fit y Basanti. Cada patito tiene un costo de 200 pesos. Además, las empresas pueden participar adquiriendo paquetes empresariales desde 125 hasta 200 patitos.



Cabe destacar que los patitos utilizados en la carrera son reutilizados en eventos similares alrededor del mundo y regresan a Estados Unidos tras la competencia, garantizando su integridad y sostenibilidad.
Los organizadores prevén una asistencia de al menos 2 mil personas, entre familias, estudiantes y empleados de las empresas patrocinadoras. Además de la carrera, habrá música, juegos, inflables y venta de alimentos, convirtiendo el evento en una jornada de entretenimiento para todas las edades.
Con este tipo de iniciativas, Promesa Educativa para México busca fortalecer el acceso a la educación y fomentar la participación social en causas benéficas. “Es una oportunidad para apoyar a los estudiantes y al mismo tiempo disfrutar de una actividad familiar”, afirmaron los organizadores.
Las inscripciones están abiertas y se espera que la respuesta de la comunidad sea tan positiva como en ediciones anteriores, consolidando a la Carrera del Patito de Hule como un referente en eventos de recaudación en Chihuahua.
