Juicio Político./El IEE sin dinero ni personal para vigilar el “Marrazo Judicial”./Detectan otra empresa de inversión tipo ARAS./Le metió el acelerador Bonilla en su precampaña, ahora anduvo en Guerrero./Canaco, de nueva cuenta las traiciones se hicieron presentes.
El IEE sin dinero ni personal para vigilar el “Marrazo Judicial”.
Detectan otra empresa de inversión tipo ARAS.
Le metió el acelerador Bonilla en su precampaña, ahora anduvo en Guerrero.
Canaco, de nueva cuenta las traiciones se hicieron presentes.
REGLAS.- La presidenta del IEE, Yanko Durán, dijo que no andarán sobres de los candidatos, así que pueden irse relajando, pues muchos están muy tensos con las reglas que dejan demasiado a la interpretación.
PURISTAS.- Dijo que, si bien hay un marco legal, no serán tan puristas además reconoce que el IEE no tiene los recursos y capacidades para vigilar los casi 900 candidatos a jueces y magistrados del estado.
ASPIRANTES.- Pero sigue habiendo reglas, y en el IEE están dispuestos a atender las denuncias que reciban de los candidatos en contra de oponentes, de modo que es factible que escale a alguna confrontación entre aspirantes.
“Haz lo que puedas, si puedes.” Es el lema de Yanko Durán, la reina del “relax legal,” promete reglas interpretativas y cero purismo. Con 900 candidatos y pocos recursos.
RAYA.- La cuestión con México es que está sobre regulado, y es a propósito, para poder atorar a quien se quiera salir de la raya que marquen quienes verdaderamente mandan.
DENUNCIA.- El político Fermín Ordóñez realizó una denuncia pública en la que alertó sobre una supuesta empresa de inversión que opera con un esquema similar al de Aras, presuntamente ofreciendo rendimientos financieros poco transparentes.
PROMOTORA.- La empresa señalada es Tamayo Capital, que opera bajo la figura jurídica de una Sociedad Anónima Promotora de Inversión de Capital Variable (SAPI) y asegura dedicarse al financiamiento de desarrollos inmobiliarios en diversos estados del país, incluyendo Chihuahua.
OPERACIONES.- Según la información compartida por Ordoñez, Tamayo Capital tiene operaciones en Nuevo León, Querétaro, Guadalajara, Chihuahua y Veracruz. Hasta noviembre de 2024, la empresa contaba con proyectos en San Pedro, Nuevo León, de acuerdo con datos obtenidos a través de páginas de transparencia.
COMPAÑIA.- El político acusó que los principales responsables de la empresa son originarios de Chihuahua, señalando específicamente a Roberto Aguilar Caraveo, presunto colaborador o ex colaborador de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), y a Mario de la Rocha, quien funge como CEO de la compañía. Asimismo, mencionó que la empresa opera bajo el nombre de “Desarrollo Centro 112 SAPI de C.V.”, representada legalmente por Octavio Díaz Granados.
AFECTADAS.- Ordoñez informó que, hasta el momento, al menos tres personas afectadas en la ciudad de Chihuahua han solicitado la intervención de la Fiscalía General del Estado (FGE), con el objetivo de evitar que los presuntos responsables evadan la acción de la justicia.
PRECAMPAÑA.- El alcalde de Chihuahua Marco Bonilla, sin hacer mucho ruido le metio acelerador a su precampaña rumbo a la gubernatura del estado. En el Dia del Internacional del Agua pareticipo en varios eventos invitado por Chava Villa alcalde del Municipio de Guerrero.
ESTUDIANTES.- Como pez en el agua, Marco Bonilla ofrecio a estudiantes del nivel medio superior de Guerrero varias conferencias, la mas importantes fue la de exponer como se gobierna una ciudad tan importante como lo es Chihuahua.
ACEPTACION.- En el caso de Chava Villa, el alcalde de Guerrero ha tenido mucha aceptacion en la region ya que a medio año de que tomo protesta como presidente municipal, trae muchos frentes de obra y muchos proyectos es por ello que Marco Bonilla acepto la invitacion para compartir experiencias con su homologo.
UNGIDO.- Alejandro Lazzarotto propietario de Lago Di Como finalmente fue el ungido en la Canaco. Es unico pero no de unidad, ya que Omar Armendariz y Maurilio Ochoa le hicieron una jugada traicionera a Sahir Renteria quien quedo en el camino para ser presidente de la desprestigiada Canaco de Chihuahua.
DRAMA: Alejandro Lazzarotto, el nuevo rey de la Canaco, coronado entre intrigas dignas de telenovela. Unidad no es su fuerte, pero el drama, ¡ah, eso sí lo domina!
COMERCIANTES.- Las cosas no estan muy claras, ya que segun los mimos comerciantes afiliados y cercanos a Omar Armendariz, A Lazzarotto le debe la Camara de Comercio casi 10 millones de pesos en contrataciones de sus salones que nunca fueron liquidados y la forma de pagar la deuda fue precisamente entregandole la presidencia de la camara.
¡Digno de novela financiera! Nada como pagar deudas con el trono, ¿verdad? Se hace caravana con corona ajena, mientras 10 millones flotan en el limbo. Parece que el lema es: “Si no puedes liquidar, preside.”
