Perdón fiscal histórico: el caso “Fobaproa de AMLO”
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador otorgó un perdón fiscal sin precedentes a una petrolera en quiebra, cuyas acciones habían sido adquiridas por una empresa extranjera.
Esta empresa, a su vez, comenzó a recibir lucrativos contratos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en colaboración con empresarios cercanos al expresidente Enrique Peña Nieto, según una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impacidad (MCCI).
El caso, calificado como “el Fobaproa de AMLO” por especialistas, involucra la cancelación de deudas fiscales por más de 17 mil millones de pesos. La deuda correspondía a dos filiales de la multinacional Paragon Offshore Limited, que habían sido adquiridas por la empresa noruega Borr Drilling Limited en marzo de 2018.
La investigación revela que Borr Drilling se asoció con empresas mexicanas vinculadas a la familia Miguel Bejos, cercana al expresidente Peña Nieto. Estas empresas, como Opex Perforadora y Perfomex, recibieron contratos con Pemex por más de 64 mil millones de pesos entre 2019 y 2022.
Además, la investigación destaca que el grupo empresarial de los Miguel Bejos ha recibido adjudicaciones relevantes en otros megaproyectos del gobierno de López Obrador, como el Tren Maya. La constructora Mota Engil México, presidida por José Miguel Bejos, obtuvo contratos por más de 17 mil millones de pesos para la construcción de tramos de esta obra emblemática.
El caso ha generado señales de alarma sobre posibles irregularidades fiscales y administrativas en el actual sexenio.