Muda de pelo en perros: causas y duración
La muda de pelo en los perros es un proceso natural en el que el animal renueva su pelaje para adaptarse a los cambios de temperatura. En primavera, pierden el pelo más grueso del invierno para mantenerse frescos, y en otoño lo renuevan para protegerse del frío. En la mayoría de los casos, este ciclo ocurre dos veces al año y tiene una duración de uno o dos meses.
También te puede interesar: El cambio de dientes en los perros y cómo ayudarlos

Los perros que viven en entornos rurales o de pastoreo tienen mudas más definidas, influenciadas por la temperatura y la cantidad de luz solar. Sin embargo, los perros urbanos, que están expuestos a calefacción y aire acondicionado, pueden experimentar una muda constante durante todo el año. Esto se debe a que su organismo no detecta cambios estacionales de la misma manera.
También te puede interesar: Plantas seguras para gatos

Factores como la raza, el tipo de pelo y la alimentación también influyen en la cantidad y duración de la muda. Razas de pelo corto suelen soltar más pelo que las de pelaje largo o rizado. Además, una dieta rica en ácidos grasos omega 3 y 6 favorece un manto saludable y reduce la caída excesiva del pelo. Para controlar mejor la muda, es recomendable cepillar al perro con frecuencia y utilizar productos adecuados para su cuidado.