Search for:
  • Home/
  • Mascotas/
  • Celo en gatas: fases, comportamiento y consejos

Celo en gatas: fases, comportamiento y consejos

Si tu gata muestra cambios de comportamiento como maullidos constantes, mayor afecto o inquietud, es posible que esté en celo. Este periodo forma parte de su ciclo reproductivo y puede resultar estresante tanto para la mascota como para su dueño. Conocer sus fases, síntomas y cómo ayudarla hará que este proceso sea más llevadero.

También te puede interesar: Cómo perciben el mundo los gatos

Cute cat rolling on floor

El primer celo puede aparecer entre los 4 y 12 meses de vida, dependiendo de factores como el peso, la cantidad de luz diaria y la raza. Las gatas de pelo corto suelen entrar en celo antes que las de pelo largo. Durante esta etapa, buscan atraer a los machos a través de comportamientos como frotarse contra objetos, revolcarse y orinar con mayor frecuencia.

También te puede interesar: Cómo crear el mejor espacio para tu perro en casa

El celo en las gatas puede durar entre 5 y 15 días y repetirse cada 2 o 3 semanas, especialmente en meses con más luz solar. Si no hay cópula, entran en un período de descanso hasta la siguiente estación fértil. Para evitar estos ciclos repetitivos y los riesgos de salud asociados, la esterilización es la mejor opción. Esta cirugía no solo previene camadas no deseadas, sino que también reduce el riesgo de enfermedades como tumores mamarios e infecciones uterinas.

pair of sweet loving cat walking on the bright green meadow in Sunny spring garden

Para ayudar a tu gata durante el celo, dale más atención, usa feromonas sintéticas y asegúrate de que su entorno sea tranquilo. También puedes aplicar calor con una manta o almohada térmica para aliviar su estrés. Mantener su arenero limpio y cerrado el acceso al exterior evitará fugas y comportamientos indeseados. Ante cualquier duda, consulta con tu veterinario para evaluar la mejor solución para tu mascota.