Crisis política en Morena: Duartismo y controversia dividen a líderes en Chihuahua
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
En medio de un clima de confrontación política, el senador Juan Carlos Loera acusó a Cruz Pérez Cuellar, alcalde de Ciudad Juárez, y a Mayra Díaz, delegada de Bienestar, de representar el regreso del duartismo dentro de Morena. Estas declaraciones han generado una fuerte reacción dentro del partido, especialmente por parte del coordinador de la fracción parlamentaria, Cuauhtémoc Estrada, quien calificó las acusaciones como “inatendibles”.
Estrada, en una breve declaración, expresó su desacuerdo con las afirmaciones de Loera, argumentando que no se puede juzgar a los actores políticos basándose en fotografías. “Seré breve: a mí me parecen inatendibles las declaraciones del senador, inatendibles… y me parece que partir y hacer un análisis a partir de una fotografía… imagínese que calificáramos al senador por quien aparece en cada fotografía que se publica”, declaró Estrada.
El líder parlamentario también aprovechó la ocasión para reafirmar su creencia en los principios del movimiento y en la unidad como herramienta fundamental para alcanzar sus objetivos. Negó rotundamente la existencia de actores políticos que se sientan dueños del movimiento y llamó a todos los miembros del partido a conducirse con seriedad y responsabilidad.
Las declaraciones de Loera, publicadas en redes sociales, incluían fotografías de Pérez Cuellar en una gira de trabajo por Taiwán y de Díaz acompañada por exgobernadores priistas, lo que desató una ola de comentarios y reacciones tanto a favor como en contra. La publicación ha puesto de manifiesto las tensiones internas dentro de Morena en el estado de Chihuahua, donde diferentes grupos luchan por el control y la influencia.
Cruz Pérez Cuellar, por su parte, ha estado enfocado en promover inversiones y fortalecer lazos económicos entre Ciudad Juárez y Taiwán. Durante su reciente visita a la isla, el alcalde se reunió con representantes de importantes empresas tecnológicas como Wistron, Foxconn, Pegatrón, Inventec y Wiwynn, con el objetivo de atraer inversiones y modernizar la infraestructura de la ciudad. Pérez Cuellar también participó en la “Feria Smart City Summit & Expo 2025”, donde presentó una ponencia sobre las inversiones en tecnología y seguridad pública realizadas por el gobierno municipal1.
La delegada Mayra Díaz, mencionada en las acusaciones de Loera, ha estado trabajando en estrecha colaboración con diversos sectores para mejorar las condiciones de vida en el estado. Sin embargo, su cercanía con figuras políticas del pasado ha sido utilizada por sus detractores para cuestionar su lealtad al proyecto de Morena.
En este contexto, el Congreso del Estado de Chihuahua se encuentra en un momento crucial, donde la unidad y la cohesión interna del partido en el poder serán determinantes para enfrentar los desafíos futuros. Las acusaciones y contraacusaciones reflejan una lucha por el control y la dirección del movimiento, en un estado donde las heridas del pasado aún están frescas y las expectativas de cambio son altas.