Ejército y policías detienen vehículo en operativo conjunto en Nombre de Dios
Reportero de Policíacas
Autoridades realizan operativo conjunto en la colonia Nombre de Dios; reporteros cuestionados durante cobertura
Un operativo conjunto entre elementos del Ejército Mexicano, policías estatales y municipales llamó la atención este viernes en la colonia Nombre de Dios, específicamente en las inmediaciones del Colegio Militar. Alrededor de las 15:00 horas, las autoridades detuvieron una camioneta Dodge Ram de modelo reciente para realizar una revisión de rutina a sus ocupantes.
Durante la intervención, los uniformados interrogaron a los tripulantes del vehículo mientras inspeccionaban su interior. Testigos presenciales reportaron que una mujer, cuya identidad se desconoce, mostró signos de agitación durante el procedimiento, por lo que fue llevada a la parte trasera de la unidad para ser atendida. Fuentes oficiales confirmaron que la mujer no requirió asistencia médica especializada y permaneció bajo custodia sin mayores incidentes.
Al llegar reporteros al lugar para documentar el operativo, elementos policiales les solicitaron retirarse, argumentando que se trataba de una “revisión ordinaria”. Sin embargo, un miembro de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) nos abordo para cuestionar por qué estábamos grabando. Por lo que se le respondió que su labor consistía en informar sobre las acciones de seguridad y prevención implementadas por las autoridades de los tres niveles de gobierno.
El militar insistió en que las fuerzas desplegadas “no contaban con unidades médicas” en el sitio, pero aseguró que se brindó atención básica a quienes lo necesitaron. Hasta el cierre de esta edición, no se ha informado si se realizaron detenciones formales o si el operativo estaba vinculado a investigaciones específicas.
Las revisiones vehiculares conjuntas entre el Ejército y las corporaciones policiacas locales han aumentado en Chihuahua como parte de estrategias de seguridad, lo que ha generado inquietud entre la población. Se exige una mayor transparencia en estos operativos, especialmente en las interacciones con civiles.