Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Morena defiende proceso de elección de magistrados y critica resistencia a reformas

Morena defiende proceso de elección de magistrados y critica resistencia a reformas

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

Durante una rueda de prensa en el Congreso del Estado, el coordinador de los diputados de Morena, Cuauhtémoc Estrada, abordó las críticas surgidas tras la eliminación ilegal de candidatos para magistrados, un tema que ha generado controversia entre legisladores y actores políticos.

El diputado recordó que algunos miembros del PAN y otros partidos calificaron esta situación como un “berrinche” de Morena cuando se denunció que ciertos aspirantes fueron excluidos injustamente de las listas finales. Sin embargo, Estrada rechazó esas declaraciones y afirmó que quienes así lo señalan desconocen el marco legal y los derechos constitucionales involucrados.

“Quienes dijeron que esto era un berrinche no tienen conocimiento de los temas ni han leído las reformas a la Constitución vigentes”, aseguró el legislador. Explicó que la eliminación ilegal de candidatos representa una violación clara a los derechos de quienes cumplieron con todos los requisitos establecidos en el proceso. Además, destacó que la resolución de la Sala Superior del Poder Judicial confirmó que hubo irregularidades en el procedimiento realizado por el Congreso local, corrigiendo al órgano legislativo.

Estrada también defendió el trabajo del comité legislativo de evaluación, encargado de analizar a los aspirantes a magistrados. Según su perspectiva, este comité realizó una labor imparcial y fundamentada, emitiendo dictámenes claros sobre quiénes debían ser incluidos en las listas finales. Sin embargo, criticó que, tras la polémica, se haya intentado desacreditar el esfuerzo de los integrantes del comité, quienes trabajaron de manera honorífica sin recibir remuneración alguna.

“Es una mañosada tratar de ensuciar el trabajo del comité cuando ellos cumplieron con su función asignada”, expresó Estrada, quien anunció que solicitará formalmente al Congreso del Estado un reconocimiento con valor curricular para los integrantes del comité legislativo. Consideró justo que su labor sea valorada y documentada oficialmente, especialmente porque actuaron con profesionalismo durante todo el proceso.

Además, el diputado lamentó que algunos legisladores hayan decidido ignorar tanto el trabajo del comité como la determinación de la Sala Superior, que validó la inclusión de los candidatos afectados. “No podemos permitir que la figura de representantes populares se use para violentar derechos; eso debe quedar claro”, enfatizó.

Finalmente, Estrada cuestionó la incongruencia de quienes hoy critican el sistema actual de elección de magistrados, recordando que Morena propuso en diciembre pasado modificar dicho mecanismo para permitir la elección directa de estos funcionarios. Sin embargo, esta iniciativa fue rechazada por el PAN y el PRI, quienes argumentaron que el modelo vigente, diseñado bajo sus gobiernos, debía mantenerse.

“Nosotros les propusimos cambiarlo, pero no quisieron. Ahora, cuando el sistema que ellos crearon está en operación, lo cuestionan. Entonces, ¿qué quieren?”, concluyó el coordinador de Morena, dejando en evidencia lo que considera una contradicción política por parte de la oposición.