Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Elecciones adelantadas y campañas anticipadas: Un llamado a la ética

Elecciones adelantadas y campañas anticipadas: Un llamado a la ética

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

Durante una rueda de prensa en el Congreso del Estado, el coordinador de los diputados de Morena, Cuauhtémoc Estrada, abordó temas clave, abordó las denuncias presentadas por el PRI sobre supuestas irregularidades en la conducción de las elecciones adelantadas, particularmente relacionadas con la promoción anticipada de campañas políticas. Al respecto, Estrada respaldó la postura de la presidenta nacional de Morena, quien ha pedido evitar cualquier acción que pudiera interpretarse como proselitismo prematuro.

“Estoy de acuerdo con la presidenta. Nosotros somos los primeramente obligados a conducirnos con rectitud si queremos exigir lo mismo a otros partidos”, afirmó. En ese sentido, reconoció que algunos actores políticos dentro de Morena podrían estar incurriendo en prácticas cuestionables, como la instalación de espectaculares promocionales en municipios como Juárez y Chihuahua.

“Si vamos a reclamar a otros partidos que se conduzcan bien, primero nosotros debemos hacerlo. Por eso aplaudimos la postura de la presidenta y pedimos que todos, incluidos los presidentes municipales, se ajusten a las reglas”, expresó.

El legislador también hizo referencia a declaraciones previas de Luisa María Calderón, dirigente estatal del partido, quien ha criticado las supuestas gestiones anticipadas de algunos funcionarios en busca de posicionarse para futuras elecciones. “No es solo Morena. Todos los partidos deben ser cuidadosos. Los tiempos están muy adelantados, pero eso no significa que debamos caer en prácticas indebidas”, concluyó.

Con estas declaraciones, el diputado Cuauhtémoc Estrada busca poner sobre la mesa dos debates fundamentales: la necesidad de modernizar los sistemas de elección de altos funcionarios judiciales y la importancia de mantener una conducta ética en el contexto de elecciones adelantadas. Desde su perspectiva, ambos temas son cruciales para garantizar transparencia y confianza en las instituciones democráticas del estado.