Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Madre pide ayuda en las calles de Chihuahua para tratamiento médico de su hijo con microcefalia

Madre pide ayuda en las calles de Chihuahua para tratamiento médico de su hijo con microcefalia

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

En pleno centro de la ciudad, sobre la calle Libertad, Almadelia Ruiz Herrera, una madre de familia originaria de Flores Magón, Casas Grandes, ha decidido salir a vender artesanías para recolectar fondos destinados al tratamiento y medicamentos de su pequeño hijo Jesús Manuel, quien padece microcefalia, una condición médica que requiere atención especializada y costosa.

Con una sonrisa enternecedora pero llena de preocupación, Almadelia ofrece pulseras, moños, atrapasueños y llaveros a los transeúntes. Su objetivo es recaudar cerca de cuatro mil pesos cada quince días , monto necesario para comprar los medicamentos controlados que su hijo necesita para tratar su condición. “Es para comprarle su medicamento. Él usa respiridona, sulfato de panesio y mertifilinidato”, explica mientras muestra los productos hechos a mano que ofrece como única fuente de ingreso.

Jesús Manuel, quien sufre de microcefalia, una enfermedad que provoca que el cerebro no crezca adecuadamente, enfrenta graves problemas de salud. Según relata su madre, el niño requiere una cirugía importante en la cabeza, aunque aún desconoce el costo exacto del procedimiento. “La verdad, eso sí no sé, pero va a ser bastante”, confiesa con voz temblorosa.

A pesar de estar afiliada al programa Insabi (Medichihuahua) , Almadelia lamenta que este sistema solo les brinde apoyo parcial. Aunque reciben consultas médicas y recetas gratuitas, deben asumir por completo el costo de los medicamentos. “Cuando él entra a consulta ya nos dan la receta, pero de ahí nosotros tenemos que estar comprando el medicamento cada quince días”, detalla.

La situación de esta familia no termina ahí. Almadelia y su esposo, junto con sus hijos, actualmente viven en una casa prestada en Chihuahua capital. Sin embargo, su tiempo en ese lugar está llegando a su fin. “Ya vamos a cumplir el tiempo que nos tenemos que salir de ahí”, comenta angustiada. Sin otro lugar donde quedarse, planean buscar refugio en algún albergue de la ciudad.

“Vamos a ver si nos echan la mano ahí en el albergue”, añade, mientras sostiene en sus manos uno de los atrapasueños que espera vender. La familia ha dejado atrás su hogar en busca de mejores oportunidades médicas para Jesús Manuel, pero las dificultades económicas y la falta de apoyo han sido un obstáculo constante.

Almadelia ha decidido dar a conocer su caso para que algún benefactor pueda tenderles una mano. Proporcionó su número telefónico, 636-111-9756 , para quienes deseen ayudar o adquirir alguno de sus productos. “Ojalá alguien se toque el corazón y nos ayude”, dice con humildad.

La madre asegura que toda ayuda será bienvenida, ya sea económica o mediante la compra de sus artesanías. “Mi esposo, mi papá y mi niña también están aquí tratando de apoyar”, menciona, destacando el esfuerzo conjunto de la familia para sobrellevar esta difícil situación.

Esta historia refleja la lucha diaria de muchas familias mexicanas que enfrentan retos médicos y económicos sin suficiente apoyo institucional. Desde las calles de Chihuahua, Almadelia y su pequeño Jesús Manuel buscan un rayo de esperanza en la generosidad de otros.

Si usted desea contribuir o simplemente conocer más sobre su caso, puede comunicarse directamente con Almadelia Ruiz Herrera al número proporcionado. Cualquier gesto de solidaridad puede marcar la diferencia para esta familia que lucha por darle una mejor calidad de vida al pequeño Jesús Manuel.