Lamenta Navarrete Paz oposición infundada de Regidores de la 4T a reformas del Código de Ética
*No es letra muerta sino todo lo contrario
El Regidor presidente de la Comisión de Gobernación, José Alfredo Navarrete Paz, lamentó la postura de los regidores de la 4T, quienes votaron en contra de la reforma al Código de Ética y Conducta de las Personas Servidoras Públicas del Municipio de Chihuahua aprobado en Cabildo este miércoles y aseveró que no es “letra muerta sino un plan integral de fortalecimiento institucional programado para dar mayor transparencia al gobierno municipal”.
“Es lamentable que los representantes de Morena hayan decidido oponerse a un instrumento tan necesario para el buen funcionamiento de la administración pública municipal, usando argumentos infundados que solo buscan ir en contra del avance de transparencia y ética pública, expresaron que este nuevo código es letra muerta, y yo les puedo asegurar que es todo lo contrario”, declaró Navarrete Paz.
Hizo un reconocimiento al Regidor morenista Hugo González por ser el único en votar a favor de estas reformas en contraparte a sus homólogos de la fracción, Elena Rojo y el expanista Miguel Riggs, ya que con su voto demostró madurez y voluntad política en bien de la administración pública” dijo.
El presidente de la Comisión de Gobernación refutó categóricamente la afirmación de que el Código fue elaborado “de manera improvisada”, recordando que el documento es resultado de un proceso meticuloso de revisión que inició desde principios de año, con la participación de especialistas en derecho administrativo, ética pública y funcionarios municipales de todas las áreas.
“Contrario a lo que afirman los regidores morenistas, este Código no fue una respuesta apresurada a incidentes recientes, sino parte de un plan integral de fortalecimiento institucional que ya estaba contemplado en nuestro programa de trabajo anual”, puntualizó.
Respecto a las supuestas deficiencias técnicas señaladas por la oposición, Navarrete Paz aclaró que el documento sí establece claramente las diferencias entre personas servidoras públicas y funcionarias, con apartados específicos para cada nivel de responsabilidad. Asimismo, subrayó que los mecanismos de cumplimiento y sanción están debidamente fundamentados en la normatividad vigente a nivel estatal y federal.
“Es falso que el Código carezca de mecanismos de sanción. Lo que parece molestarles es precisamente es que hayamos incluido disposiciones que aseguran que todos, desde el Presidente Municipal hasta el último servidor público, estemos sujetos a los mismos principios éticos”, enfatizó.
Sobre las críticas a temas como la perspectiva de familia y los cuestionamientos sobre equidad de género, el Regidor señaló que el documento fue elaborado considerando los más altos estándares internacionales y con un enfoque integral de derechos humanos.
“El Código incluye un compromiso explícito con la perspectiva de género y la prevención de la violencia contra las mujeres, con medidas específicas y lenguaje acorde a los tratados internacionales. Es evidente que quienes se oponen no leyeron a profundidad el documento o simplemente buscan politizar un tema que debería unirnos como administración”, aseveró.
Finalmente, Navarrete Paz hizo un llamado a los regidores de Morena a reconsiderar su postura y sumarse constructivamente a este esfuerzo por elevar los estándares éticos en el gobierno municipal.
“Les invito a que dejen atrás las posturas ideológicas y se concentren en lo que verdaderamente importa: servir con integridad a los chihuahuenses. Este Código de Ética es un paso importante hacia una administración municipal más transparente, eficiente y cercana a la gente”, concluyó.
