Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Juicio Político./Los exgobernadores Baeza organizaron una reunión para Bonilla./Chihuahua quedará militarizado en su frontera./Hacen el oso en redes sociales Loera y Brenda Ríos.

Juicio Político./Los exgobernadores Baeza organizaron una reunión para Bonilla./Chihuahua quedará militarizado en su frontera./Hacen el oso en redes sociales Loera y Brenda Ríos.

Los exgobernadores Baeza organizaron una reunión para Bonilla
Chihuahua quedará militarizado en su frontera.
Hacen el oso en redes sociales Loera y Brenda Ríos.

ENCUENTRO.- En un encuentro que reunió a figuras clave del ámbito político, social y económico de la región centro-sur del estado, el presidente municipal de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza, sostuvo un encuentro con exgobernadores, empresarios, agricultores y líderes locales, a quienes convocó a cerrar filas en favor de los buenos gobiernos y el futuro de Chihuahua.


SECTORES.- El evento, celebrado este fin de semana en Delicias, contó con la participación de los exgobernadores José Reyes Baeza y Fernando Baeza. Cabe destacar que, en su momento, los panistas los calificaron como “el gobernador gris” y “el del fraude histórico”, considerándolos símbolos de la corrupción. Sin embargo, al más puro estilo de la 4T, y gracias a acuerdos con César Duarte, sus pecados parecen haber sido perdonados, de manera similar a cómo Morena perdonó al expriista Alejandro Gertz Manero, actual titular de la Fiscalía General de la República. Además, asistieron exalcaldes, diputados y representantes de diversos sectores productivos, como el agrícola, ganadero, lechero e industrial.

RUMBO.- El encuentro fue organizado por un grupo cercano a los exmandatarios, junto con el licenciado Óscar Villalobos, con el propósito de reflexionar sobre el rumbo de la entidad y fomentar un diálogo abierto en beneficio del estado. Sin embargo, no se perdió de vista la negociación de las futuras candidaturas a diputados y presidentes municipales, dado que el PAN necesita al PRI para evitar que Morena gane, siendo que el panismo sólo es incapaz de enfrentarse a Morena.

UNIDAD.- Durante su participación, Bonilla Mendoza hizo un llamado a la unidad y destacó los retos que enfrenta el país bajo un contexto centralista, como el autoritarismo legislativo, el deterioro del sistema de salud, los recortes presupuestales y la falta de inversión en infraestructura carretera.

DESARROLLO.- Bonilla subrayó que su compromiso es con el desarrollo de Chihuahua y se dijo dispuesto a sumar su experiencia, pasión y entrega para que el estado mantenga su liderazgo a nivel nacional.

BIENESTAR.- Por su parte, José Reyes Baeza destacó la importancia del encuentro, señalando que por primera vez se logró reunir a representantes de distintas corrientes políticas con un objetivo común: el bienestar de Chihuahua.

ORDEN.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una orden por la cual militarizarán el espacio público en la frontera común con los estados mexicanos de Baja California, Sonora y Chihuahua. Esto significa que en dicha zona frontera, EE.UU. permitirá ejercicios y actividades militares, además de que las instalaciones pasan a la jurisdicción del Pentágono.


DOCUMENTO.- Trump firmó dicho documento, que considera unos mil kilómetros de largo por 20 metros de ancho, el anterior viernes y el traspaso de jurisdicción iniciará dentro de los próximos 45 días.

POTESTAD.- El memorando no detalla qué actividades realizará el ejército estadounidense en estos terrenos ni con qué objetivo. El diario The Washington Post aseguró que el Gobierno de Trump estaba evaluando una propuesta para dar potestad al Ejército para detener a migrantes que crucen la frontera de manera irregular.

CONFRONTACION.-Una fuerte confrontación entre el senador Juan Carlos Loera de la Rosa y la diputada local Brenda Ríos, ha escalado en redes sociales, generando reacciones tanto dentro del movimiento de la 4T como entre actores de otros partidos políticos.


CARTEL DEL AGUA.- Todo comenzó con un posicionamiento del senador Loera, quien acusó a Ríos de haber formado parte del llamado “cártel del agua” en Chihuahua durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. En su mensaje, el exdelegado federal del Bienestar calificó de “inexplicable” que Ríos, quien —según él— criticó en su momento a la Cuarta Transformación, hoy ocupe una curul como diputada plurinominal número uno de Morena.