Chihuahua presenta novena edición del Bootcamp Emprendedora y Extraordinaria para mujeres
Nota y fotos por Silver Juárez Arce
En una rueda de prensa realizada este lunes en la ciudad de Chihuahua, autoridades municipales presentaron la novena edición del programa Bootcamp Emprendedora y Extraordinaria, dirigido a mujeres emprendedoras de la zona norte de la ciudad.
El evento contó con la presencia de José Colán Orozco, director de Desarrollo Económico y Competitividad del municipio, quien destacó que la iniciativa busca fortalecer las habilidades personales y profesionales de las participantes, así como impulsar negocios locales para diversificar la economía.
Acompañaron al director el ingeniero Alfredo Chávez Sedano, subdirector de Economía Social; la licenciada Eleonora González, consejera de la FECHAC; Fernanda Hernández, coordinadora del programa, y Ricardo Bustos Carvera, director de Emprendedores.
Durante su intervención, Colán Orozco resaltó que el programa instruido por el alcalde Marco Bonilla prioriza el desarrollo humano como eje de la productividad, combinando capacitación en negocios con herramientas de crecimiento personal. El Bootcamp Emprendedora y Extraordinaria se realizará del 21 al 28 de abril en el Centro Comunitario San Martín, ubicado en la zona de Rivera del Sacramento.
Las sesiones, de 10:00 a 15:00 horas, incluirán metodologías prácticas para validar ideas de negocio, estrategias financieras y fortalecimiento de redes comunitarias.
La convocatoria, abierta desde este lunes, ofrece cupo limitado y es completamente gratuita gracias al apoyo de la Dirección de Desarrollo Económico y aliados como FECHAC y Fundación Coppel. Fernanda Hernández explicó que el programa, activo desde 2020, ha acompañado a mujeres en la consolidación de proyectos que van desde panaderías y cafeterías hasta talleres de costura y servicios de belleza.


Se mencionó que el enfoque en empoderamiento personal ayuda a las participantes a romper ciclos de violencia económica y familiar, fomentando autonomía y redes de apoyo. Ricardo Bustos añadió que, además de emprendimiento, esta edición integrará componentes de empleabilidad para quienes prefieran fortalecer sus habilidades sin iniciar un negocio.


Por su parte, Eleonora González, de la FECHAC, recalcó la importancia de las alianzas interinstitucionales para ampliar el alcance del programa, invitando a las interesadas a inscribirse mediante las redes sociales de Emprendemos.
El cierre del evento incluyó un espacio para preguntas, donde se destacó que proyectos surgidos del bootcamp han trascendido a nivel comunitario, como una panadería que emplea a jóvenes en riesgo. Las autoridades reiteraron que el programa refleja el compromiso municipal con la equidad de género y el desarrollo económico inclusivo.

