Diputada Alma Portillo denuncia falta de atención ciudadana en la JMAS y anuncia acciones legales para garantizar acceso al agua
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
La diputada local Alma Portillo, integrante del Partido Movimiento Ciudadano, lanzó este martes duras críticas contra las autoridades de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento por su nula atención a los ciudadanos comunes que enfrentan graves problemas relacionados con el suministro de agua potable. Durante una entrevista ofrecida en el Congreso del Estado, la legisladora señaló que, mientras algunos casos de personas con influencias políticas reciben respuestas rápidas, la gran mayoría de los ciudadanos se encuentra desamparada ante esta problemática.
“Lo que estamos viendo es que no hay favoritismos explícitos, pero tampoco hay soluciones reales. Los problemas son complejos y arrastran años de abandono. Lo que la gente pide es agua, no excusas ni promesas vacías”, afirmó Portillo durante su intervención. La diputada destacó que esta situación ha generado un profundo descontento entre los habitantes de municipios como Parral y Hidalgo del Parál, donde la escasez de agua se ha vuelto crítica, especialmente en temporada de calor.
En respuesta a esta crisis, Portillo anunció que, junto con Movimiento Ciudadano a nivel nacional, han iniciado una campaña de amparos para familias afectadas por los tandeos, es decir, aquellos usuarios que no tienen acceso a agua potable durante días específicos de la semana. Estos amparos buscan garantizar el derecho humano al agua, asegurando que las familias reciban al menos 50 litros diarios de manera gratuita, ya sea a través de pipas o mediante soluciones alternativas.
“No podemos seguir esperando que las autoridades resuelvan este problema sin presión ciudadana. Por eso estamos trabajando en estos amparos, visitando sectores vulnerables y buscando que la justicia llegue a quienes más lo necesitan”, explicó. Según la diputada, varios sectores de la ciudad de Hidalgo del Parál ya han sido beneficiados con esta medida legal, aunque aún no se ha especificado el número exacto de familias amparadas.
Además, Portillo criticó la falta de acercamiento por parte del alcalde y otras autoridades locales ante esta grave problemática. “El alcalde no ha tenido ningún tipo de respuesta ni opinión sobre este tema, y eso es inaceptable. Ya estamos en abril, y la temporada de calor está a la vuelta de la esquina. ¿Qué va a pasar con los niños, las familias y los ancianos que no tienen acceso al agua? Esto no puede seguir siendo ignorado”, cuestionó.
La diputada también descartó la posibilidad de pedir la renuncia del funcionario responsable de la Junta Municipal, argumentando que lo que exige la ciudadanía son resultados tangibles y no decisiones políticas. “La renuncia es un tema político, pero lo que queremos son acciones concretas. Queremos ver la misma voluntad que mostraron para resolver problemas en San Andrés replicada en toda la ciudad”, concluyó.
