Calles vacías: Chihuahua se transforman en ciudad fantasma durante el Jueves Santo 2025
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
Las calles del centro histórico de Chihuahua amanecieron desiertas este Jueves Santo, con un silencio inusual que convirtió a la ciudad en un escenario similar al de un pueblo fantasma. La ausencia de tráfico vehicular, comercios cerrados y avenidas principales vacías marcaron el ritmo de una jornada dedicada al recogimiento religioso, en el marco de la Semana Santa.
La tradición católica, que motiva a muchos fieles a guardar reposo o realizar prácticas devocionales, explica el cierre masivo de negocios y la escasa actividad humana. Algunos se fueron de vacaciones y solo unas cuantas personas se observaron caminando por el primer cuadro de la ciudad, la mayoría rumbo a los siete templos, una costumbre que rememora el recorrido de Jesús desde la Última Cena hasta su crucifixión. Esta práctica, arraigada en la fe cristiana, simboliza las siete estaciones relacionadas con su pasión, incluyendo su encuentro con Pilatos y su camino al Calvario.
“Nunca habíamos visto el centro tan vacío. Parece que el tiempo se detuvo”, comentó Luis Rivera, un transeúnte que se dirigía a la Catedral de Chihuahua, uno de los recintos incluidos en la ruta espiritual. Bancos, tiendas departamentales y mercados permanecieron con cortinas cerradas, mientras farmacias y establecimientos de primera necesidad operaron con horarios mínimos.
Hasta el momento no se registran incidentes relevantes, atribuyendo la tranquilidad al respeto generalizado por el asueto religioso y a la salida de familias hacia destinos turísticos. El único movimiento perceptible fue el de pequeños grupos de fieles que, entre murmullos de oración, avanzaban hacia templos como San Francisco de Asís o la Medalla Milagrosa.



