Search for:
  • Home/
  • El Mundo/
  • Rusia pone fin a la tregua energética en Ucrania mientras EE.UU. evalúa su papel en las negociaciones.

Rusia pone fin a la tregua energética en Ucrania mientras EE.UU. evalúa su papel en las negociaciones.

Por [César Olvera]


El Kremlin declaró el fin de la tregua sobre ataques a infraestructuras energéticas en Ucrania, mientras EE.UU. evalúa su rol en las negociaciones. La escalada militar y la incertidumbre diplomática complican la resolución del conflicto.




MOSCÚ/KIEV— La frágil moratoria de 30 días sobre los bombardeos a infraestructuras energéticas en Ucrania ha llegado a su fin, según confirmó el Kremlin este viernes. La tregua, negociada en marzo tras una conversación entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin, tenía como objetivo reducir los daños en sectores clave para la población civil. Sin embargo, desde su inicio, Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente de violar el acuerdo casi a diario.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que la moratoria “expiró” y que, por el momento, no hay nuevas instrucciones del presidente Putin para prolongarla. Esto marca un posible recrudecimiento del conflicto, más de tres años después de la invasión rusa a Ucrania.


Estados Unidos, entre la frustración y la incertidumbre.

Mientras tanto, Washington ha expresado impaciencia con el proceso de paz. El secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió que Estados Unidos podría abandonar las negociaciones si no se registran avances concretos en los próximos días. “Tenemos que determinar en los próximos días si es factible”, declaró Rubio tras una reunión en París con representantes europeos y ucranianos. Su postura contrasta con la de Trump, quien ha reiterado su intención de detener la guerra lo antes posible.

La falta de resultados en las últimas rondas diplomáticas ha generado frustración en la Casa Blanca. Rubio enfatizó que Estados Unidos tiene otras prioridades y que no quiere que el conflicto en Ucrania se prolongue “semanas y meses”.



Bombardeos y tensiones en aumento

A medida que las negociaciones se estancan, los bombardeos rusos han vuelto a golpear zonas residenciales y sectores industriales ucranianos. El Kremlin aseguró que ha habido “avances concretos” en las conversaciones con Estados Unidos, aunque reconoce que aún quedan muchas discusiones complicadas por delante.

Por su parte, los europeos han quedado al margen de las negociaciones lideradas por Washington. Algunos países, encabezados por Francia, han comenzado a explorar la posibilidad de un contingente de paz europeo en Ucrania, una opción que divide a los aliados de Kiev y que Moscú considera una línea roja.

Con la tregua energética oficialmente concluida y las negociaciones en un punto crítico, el futuro del conflicto sigue siendo incierto. La comunidad internacional observa con atención los próximos movimientos de Washington, Moscú y Kiev, mientras la guerra continúa sin una solución clara a la vista.