Efeméride Histórica: Batalla de las Cumbres de Acultzingo y el Tratado Wyke-Zamacona
Hoy se conmemora el 163 aniversario de la Batalla de las Cumbres de Acultzingo, un enfrentamiento crucial durante la Segunda Intervención Francesa en México. Este 28 de abril de 1862, las fuerzas mexicanas, lideradas por el general Ignacio Zaragoza, se enfrentaron al ejército francés en las montañas de Acultzingo, Veracruz.
La batalla fue el primer enfrentamiento armado entre México y Francia durante esta intervención. Las tropas mexicanas, aunque en desventaja numérica y con menos experiencia, lograron resistir el avance francés durante varias horas. A pesar de la valiente defensa, las fuerzas mexicanas finalmente se retiraron hacia Puebla, donde posteriormente se libraría la famosa Batalla de Puebla el 5 de mayo de 1862.
En otro evento histórico significativo, el 19 de febrero de 1862, se firmó el Tratado Wyke-Zamacona en el puerto de Veracruz. Este acuerdo, negociado por Manuel María de Zamacona y Murphy, ministro de Relaciones Exteriores en el gabinete de Benito Juárez, y Charles Wyke, embajador británico en México, buscaba una solución intermedia a los problemas del gobierno de Juárez con respecto a la deuda externa con Gran Bretaña, Francia y España. El tratado reconocía la legitimidad del gobierno de Juárez y respetaba la integridad e independencia nacional de México.