Juicio Político./ Crónica de una derrota anunciada con Georgina Bujanda./Que la epidemia del Sarampión se salió de control./CSP amenaza con abrir los expedientes del Fobaproa.
Juicio Político./ Crónica de una derrota anunciada con Georgina Bujanda.
Que la epidemia del Sarampión se salió de control.
CSP amenaza con abrir los expedientes del Fobaproa.
CERRAZÓN.- Lo que ocurrió ayer en el Congreso del Estado dejó en evidencia la testarudez y la falta de cabildeo de ciertos grupos del PRIAN. A pesar de que Morena dejó clarísimo que no daría ni un solo voto a Georgina Bujanda, estos decidieron aferrarse como si no hubiera un mañana. El resultado: una derrota legislativa tan contundente que seguramente todavía están buscando dónde quedó su dignidad. Parece que la objetividad y la estrategia política se tomaron el día libre, ¿no crees?
GRILLA.- Algunos diputados del PRIAN no perdieron tiempo en iniciar la grilla contra Georgina Bujanda, quien llegó al escenario político como la favorita del palacio de gobierno para ocupar el puesto. Sin embargo, su historial como exdiputada y exsecretaria general de la Universidad Autónoma de Chihuahua no ayudó mucho. A pesar de esto, los legisladores hicieron hasta lo imposible por imponerla, como si su reputación no fuera un obstáculo. El resultado fue una derrota legislativa que no solo dejó mal parada a Bujanda, sino que también golpeó directamente a la gobernadora Maru Campos. Parece que la estrategia del PRIAN PT y MC fue más un acto de fe que de política.
VOTO.- En dos rondas de votación, los doce diputados de Morena decidieron anular su voto, logrando bloquear la elección de Georgina Bujanda Ríos como presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Chihuahua. Fue como si Morena hubiera dicho: “Si no es nuestra jugada, entonces no hay juego”. Mientras tanto, los del PRIAN parecían aferrarse a una estrategia que, a todas luces, estaba destinada al fracaso. Al final, el bloqueo no solo dejó fuera a Bujanda, sino que también envió un mensaje claro: en política, insistir en lo imposible puede ser más un espectáculo que una estrategia.
GRITOS.- El Congreso del Estado celebró su sesión ordinaria en un ambiente que parecía más un ring de lucha libre que un recinto legislativo, con gritos y tensión palpable entre morenistas y panistas. La misión: elegir a la nueva titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH). Para lograrlo, se requería una mayoría calificada de dos terceras partes del Congreso, es decir, al menos 22 votos de los 33 legisladores. Pero Morena, fiel a su estrategia de bloqueo, anuló sus votos en dos rondas consecutivas, dejando a Georgina Bujanda fuera de la jugada. Al final, el espectáculo político dejó claro que, en este caso, la democracia se convirtió en un juego de resistencia más que de consenso. ¿Quién necesita acuerdos cuando puedes tener drama legislativo?
CONTROL.- Si la Secretaría de Salud y la de Educación están enfocadas en la epidemia de sarampión, es porque el problema ya rebasó la línea de lo manejable. No es por querer sonar alarmista, pero todo apunta a que alguien dejó pasar el tren de la prevención y ahora estamos viendo las consecuencias. Parece que el “no pasa nada” se convirtió en un “¡ups, pasó todo!”. Ahora, con la situación fuera de control, no queda más que apagar el incendio mientras se busca quién olvidó cerrar la llave del gas. ¿Qué tal la eficiencia?
ESTUDIANTES.- Maestros de nivel básico fueron capacitados para identificar posibles casos de sarampión entre sus estudiantes y aprender cómo reaccionar en caso de que surja alguno. Porque claro, si el problema está fuera de control, mejor que los docentes se conviertan en detectives de enfermedades. ¿Qué sigue? ¿Capacitaciones para lidiar con zombies? Al menos alguien está haciendo algo, aunque pareciera que se está jugando al “mejor tarde que nunca”. ¡Excelente coordinación preventiva, como siempre!
MULTIFUNCIONALES .- La Secretaría de Educación y Deporte informó con gran fanfarria que personal de Educación Básica ha recibido capacitación por parte del Sector Salud sobre el Protocolo de Identificación Temprana y Atención de Brotes de Sarampión en Centros Educativos. Porque, claro, nada grita “planificación efectiva” como esperar a que el brote esté en pleno auge para armar un protocolo. Al menos ahora los maestros podrán agregar “detectives de sarampión” a sus currículums, porque, al parecer, resolver problemas desde las aulas ahora también implica frenar epidemias. ¡Qué multifuncionales!
EPIDEMIA.- El subsecretario de Educación Básica, Lorenzo Arturo Parga, se apresuró a destacar que, en la plática informativa, participaron aproximadamente 35 mil docentes, directivos y administrativos de cerca de cinco mil escuelas de Preescolar, Primaria y Secundaria en Chihuahua. Una hazaña, sin duda, porque nada dice “acción rápida” como reunir a miles de personas para aprender cómo enfrentar un brote… que ya está en marcha. Parece que las autoridades educativas se están asegurando de que nadie pueda decir que no están haciendo algo, aunque sea tarde. Ahora, solo falta que los maestros también resuelvan la falta de vacunas y controlen la logística sanitaria. ¡Todo sea por la educación integral!
DRAMA FINANCIERO.- Después de los saludos de Zedillo, la presidenta Claudia Sheinbaum decidió abrir un capítulo que muchos preferirían dejar cerrado: el expediente del Fobaproa, ese rescate bancario que México sigue pagando como si fuera una suscripción eterna. Durante el sexenio de Zedillo, la deuda privada se transformó mágicamente en deuda pública, dejando a los ciudadanos con la cuenta. Y hablando de cuentas pendientes, AMLO no se queda atrás, con la deuda de Texcoco que asciende a unos nada despreciables 196 mil 350 millones de pesos. Por supuesto, este déficit será costeado por los pasajeros del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), porque, al parecer, en México los rescates financieros siempre terminan aterrizando en los bolsillos de la gente. ¡Qué manera de volar alto!
EXPRESIDENTES.- Es curioso cómo la presidenta Sheinbaum parece haber desempolvado el manual de “culpas estratégicas” al más puro estilo de la 4T. Es como si estuviera siguiendo al pie de la letra el guion del ex tóxico en Palacio Nacional, o tal vez simplemente está perfeccionando el arte de culpar con asesoría experta. Mientras tanto, sigue la vía AMLO, fiel a su estilo, parecía más interesada en responderle a los expresidentes que en lidiar con una oposición política que, para ser honestos, está más desaparecida que los calcetines en la lavadora. Todo un espectáculo político digno de un reality show.
