Search for:
  • Home/
  • Espectáculos/
  • Met Gala 2025: Moda, cultura y estilo negro en el centro del escenario

Met Gala 2025: Moda, cultura y estilo negro en el centro del escenario

El próximo 5 de mayo, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York será nuevamente el corazón de la moda mundial con la Met Gala 2025. Este año, el evento más exclusivo de la industria rendirá tributo a un movimiento cultural profundo con la temática Superfine: Tailoring Black Style, un homenaje al dandismo negro como forma de autoexpresión, resistencia y estilo. La gala, presidida como siempre por Anna Wintour, girará en torno a esta propuesta que pone el foco en la identidad, el poder de la vestimenta y el legado cultural afrodescendiente.

También te puede interesar: Netflix suspende estreno de «Angi: Crimen y mentira» tras orden judicial

La exposición que acompaña el evento, del Costume Institute, estará abierta al público desde el 10 de mayo hasta el 26 de octubre. Curada por Andrew Bolton y con la participación de la académica Monica L. Miller, la muestra reunirá más de 200 piezas entre las que destacan trajes históricos de figuras como Frederick Douglass, creaciones de diseñadores contemporáneos como Virgil Abloh y materiales de archivo que abordan el dandismo como una herramienta de empoderamiento. Esta narrativa visual se dividirá en 12 secciones que recorren conceptos clave como Distinction, Freedom y Heritage.

También te puede interesar: Amistad en riesgo: Selena Gomez, Benny Blanco y Theresa Marie

El código de vestimenta, bajo el lema Tailored for You, invita a los asistentes a reinterpretar la sastrería masculina desde una perspectiva personal y creativa. Lejos de imponer reglas estrictas, se alienta a que las celebridades jueguen con elementos como bastones, pañuelos o sombreros, explorando desde los clásicos zoot suits hasta los coloridos atuendos de los sapeurs del Congo. Con Colman Domingo, A$AP Rocky, Lewis Hamilton y Pharrell Williams como coanfitriones, la alfombra roja promete ser una celebración de la elegancia y el orgullo cultural que define el espíritu de esta edición.