Anna Wintour: poder e influencia en la moda
Con más de treinta años al frente de Vogue, Anna Wintour se ha consolidado como un ícono de la moda y una figura central en la industria editorial. Reconocida por su peinado bob y sus gafas oscuras, Wintour no solo ha definido tendencias, sino que también ha sido la mente maestra detrás de la Met Gala, uno de los eventos más esperados del año. Su visión, carácter firme y ojo clínico para el talento emergente la convirtieron en una líder indiscutible del fashion business.
También te puede interesar: Roro responde a rumores de infidelidad con Jake Paul

Nacida el 3 de noviembre de 1949 en Londres, Anna Wintour creció en un entorno rodeado de cultura y medios, lo que marcó su futuro profesional. Desde muy joven dejó claro su interés por la moda y, sin terminar sus estudios formales, se adentró en el mundo editorial. Su ascenso fue rápido: trabajó en revistas como Harper’s Bazaar antes de unirse a Condé Nast en 1983. Tan solo cinco años después, fue nombrada editora en jefe de Vogue Estados Unidos, transformando la publicación con una visión fresca e innovadora.
También te puede interesar: Josh Peck sorprende en «The Last of Us» y causa furor en redes

Además de su labor en Vogue, Wintour ha sido pieza clave en la transformación de la Met Gala desde 1995. Cada año, ella determina el tema del evento, elige a los coanfitriones y aprueba personalmente a los invitados, convirtiendo la gala en un evento exclusivo y de alto impacto cultural. Más allá de la moda, su liderazgo ha abierto el debate sobre inclusión y representación en la industria, especialmente tras su compromiso público con la diversidad en 2020. Su legado va mucho más allá de las pasarelas: Anna Wintour ha redefinido el poder de la moda a nivel global.