Search for:
  • Home/
  • El Mundo/
  • Segundo Día de Cónclave: Expectativa por el Humo Blanco.

Segundo Día de Cónclave: Expectativa por el Humo Blanco.


Por: César Olvera


El Cónclave para elegir al sucesor de Francisco avanza hacia su segundo día, con los 133 cardenales electores listos para retomar el proceso de votación en la Capilla Sixtina. Tras la fumata negra del miércoles por la noche, que confirmó que ningún candidato alcanzó los 89 votos necesarios, las deliberaciones se reanudan este jueves con la expectativa de un posible consenso antes del final de la jornada.


Rituales y Discusión

A primera hora de la mañana, los cardenales dejaron la residencia de Santa Marta para dirigirse a la Capilla Paulina, donde concelebraron misa. Este espacio, ubicado a poco menos de un kilómetro de la Sixtina, es el lugar donde los purpurados invocan la guía divina antes de tomar decisiones cruciales para el futuro de la Iglesia.
Tras la misa, ingresaron nuevamente en la Capilla Sixtina para rezar la Liturgia de las Horas, un momento de reflexión espiritual previo a la segunda votación del Cónclave. A diferencia del primer día, cuando la votación concluyó con retrasos debido a una extensa meditación del cardenal Raniero Cantalamessa, este jueves el proceso podría acelerarse si las negociaciones avanzan hacia un acuerdo.


¿Se acerca la fumata blanca?


Según la normativa vaticana, si en la primera votación matutina un candidato alcanza la mayoría de dos tercios, el anuncio al mundo podría darse a las 11:00 h, con la esperada fumata blanca. En caso contrario, se procederá a un segundo escrutinio en la mañana y otros dos por la tarde.


El proceso permite hasta dos votaciones por sesión, con las fumatas esperadas hacia las 12:00 h y las 19:00 h, salvo que haya una elección anticipada. De lograrse un consenso temprano por la tarde, el mundo conocería al nuevo pontífice alrededor de las 17:00 h.


Un Cónclave con más electores


El retraso del miércoles también se atribuye a la mayor cantidad de cardenales en comparación con el Cónclave de 2013, cuando Jorge Bergoglio fue elegido papa Francisco. En esta ocasión, el número de votantes aumentó a 133, lo que implica una mayor logística en el conteo de votos y el manejo de consensos entre los distintos sectores de la Iglesia.


Mientras los cardenales continúan en deliberación bajo los frescos del Juicio Final de Miguel Ángel, la expectativa crece en la Plaza de San Pedro. ¿Será hoy el día en que el humo blanco anuncie al nuevo líder de la Iglesia Católica?