Fito Páez defiende a los narcocorridos como expresión cultural
El reconocido músico argentino Fito Páez se pronunció recientemente sobre la creciente censura hacia los narcocorridos, un subgénero que ha generado polémica en varias regiones de México. En entrevista con Billboard, Páez dejó en claro que no comparte la idea de que estos temas musicales sean responsables de la violencia relacionada con el crimen organizado. Para él, esta música es más bien una manifestación de la realidad social, no la causa del conflicto. “No funciona así”, sentenció el cantautor, quien enfatizó que culpar a los artistas por los problemas del narcotráfico es un error.
También te puede interesar: Jim Carrey revela secretos del rodaje de «Eterno resplandor de una mente sin recuerdos»
En semanas recientes, algunos gobiernos locales han restringido la interpretación de narcocorridos en eventos públicos, lo que ha generado reacciones diversas entre artistas. Un caso reciente es el de Junior H, a quien le apagaron el micrófono tras cantar uno de sus temas prohibidos. Frente a estas acciones, Páez criticó el ejercicio de la censura, afirmando que tratar de controlar las palabras no soluciona la raíz del problema. A su juicio, el foco debe estar en las condiciones estructurales que originan estas realidades, y no en quienes las retratan a través de la música.
También te puede interesar: Estreno confirmado de «El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum»

Finalmente, el intérprete de “Al Lado del Camino” apuntó directamente a los gobiernos, señalando que son ellos los responsables de erradicar las condiciones que dan vida a estas expresiones artísticas. Páez instó a las autoridades a generar políticas eficaces para combatir el tráfico de drogas y la violencia, en lugar de desviar la atención hacia los cantantes. Para el artista, los narcocorridos son una consecuencia del contexto, no su detonante.
