Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Chihuahua analiza blindaje sanitario ante cierre de exportación ganadera de EU

Chihuahua analiza blindaje sanitario ante cierre de exportación ganadera de EU

Chihuahua a 11 de mayo.- Ante el reciente cierre de la frontera para la exportación de ganado en pie, el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos ha solicitados al Gobierno del Estado de Chihuahua analice la petición de cerrar sus puertas al ingreso de ganado proveniente de otras entidades, como medida para proteger su estatus sanitario.

Ante esta propuesta, el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña, planteada por el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, quien expresó preocupación por la entrada de animales de regiones que no cumplen con los estándares sanitarios necesarios, dijo que «De entrada, lo que nos preguntamos es por qué Chihuahua sí hace la tarea, y otros estados del sur del país no la hacen», señaló de la Peña, en clara alusión a la inequidad en el cumplimiento de las medidas zoosanitarias que afectan directamente a los productores locales.

El funcionario estatal recalcó que no es justo que Chihuahua pague las consecuencias de omisiones o negligencias cometidas en otros estados o incluso en países vecinos del sur, que no aplican los controles exigidos por los mercados internacionales.

“Esto debe ser un ejercicio cotidiano, donde la autoridad cuente con el personal, los técnicos y las reglas adecuadas para que podamos seguir siendo uno de los principales referentes en producción ganadera del país”, apuntó de la Peña.

El cierre temporal de la frontera representa un duro golpe para los ganaderos chihuahuenses, quienes han trabajado durante años para mantener un estatus sanitario óptimo que permita la exportación de ganado a Estados Unidos.

La Unión Ganadera y autoridades estatales insistieron en que este tipo de crisis no deben poner en riesgo una actividad económica histórica para Chihuahua, que no solo genera empleos en el sector rural, sino que también es una de las principales fuentes de ingreso para miles de familias en la entidad.