Sin medicinas ni sueldos dignos: Manque Granados critica fallas del gobierno federal
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
La Secretaría de Salud declaró “desierta” la licitación consolidada para la compra de medicamentos en 2023, tras detectar irregularidades en los procesos de asignación. Diputadas del PAN señalaron que este fallo evidencia la persistencia de corrupción en el sector, pese a las promesas de austeridad del gobierno federal.
“En lugar de garantizar abasto, se priorizaron intereses de grupos. Hoy hay hospitales sin insumos básicos”, afirmó María Angélica Granados Trespalacios, legisladora panista. Además, criticaron el incumplimiento de la reforma salarial aprobada en 2022, que prometía un salario mínimo de 17 mil pesos para maestros, policías y enfermeras. Según datos del INEGI, el ingreso promedio de estos sectores no supera los 9 mil pesos mensuales.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) defendió los avances en incrementos salariales, aunque reconoció “retos presupuestales”. Mientras tanto, sindicatos magisteriales y asociaciones de enfermería anunciaron movilizaciones para exigir el cumplimiento de lo pactado.