Amor vs superstición: 5 bodas en Chihuahua capital rompieron el tabú del martes 13
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
El refrán “En martes, ni te cases ni te embarques” no amedrentó a estás parejas en Chihuahua, quienes desafiaron la superstición y celebraron su unión este 13 de mayo, fecha asociada tradicionalmente a la mala suerte. Pese a que la jornada registró menos matrimonios de lo habitual.
Cifras menores, pero amor sin miedo: En la Oficialía Número 1 de Chihuahua, donde normalmente se celebran entre 8 y 10 bodas diarias, solo hubo cinco ceremonias. “Es un día variable, pero hoy sí notamos menos. Hay martes 13 en los que solo hay una o dos parejas”, comentó una empleada del lugar.

“No había otra fecha”: pragmatismo ante la superstición: Entre los valientes destacan Arely Ida Rico del Villar y José Carlos de León Chavira, quienes eligieron el martes 13 por necesidad. “Ya no había cupo antes del 16 de mayo, y lo necesitábamos rápido”, explicó Arely, rodeada de familiares. Ambos se declararon no supersticiosos: “Me levanté con el pie derecho. Todo salió bien”, bromeó José Carlos.

Por su parte, Leonardo Ismael y Daisy Yuriko Beltrán ni siquiera repararon en la fecha hasta que amigos se lo recordaron. “Yo no sabía del dicho. Nos empezaron a preguntar: ‘¿Por qué ese día?'”, confesó Leonardo, quien llegó al registro con su hija y una comitiva de familiares. “Al final, lo importante es estar juntos”, agregó Daisy.
Un día para celebrar, con o sin mitos, aunque algunos evitan este martes por temor a malos augurios, las parejas entrevistadas demostraron que el amor prevalece sobre las creencias. “No pasó nada extraño. Vinimos con nuestros padres, hermanos y hasta los abuelos”, celebró Arely.
Mientras el sol caía sobre Chihuahua, las risas y abrazos en las oficialías dejaron claro que, para estos novios, la suerte no depende del calendario, sino de la decisión de construir una vida juntos. Y como bien resumió una empleada del registro: “Hoy sí hubo más valentía que miedo”.

