Search for:
  • Home/
  • Mascotas/
  • El pelaje de tu perro dice más de lo que imaginas

El pelaje de tu perro dice más de lo que imaginas

El pelaje de un perro no solo cumple una función estética o de protección climática; también actúa como un espejo de su salud interna. Su textura, brillo, olor, caída o incluso el cambio de color pueden revelar deficiencias nutricionales, problemas hormonales o infecciones. Un pelaje suave, brillante y sin mal olor suele ser señal de un perro sano, sin importar si su pelo es largo o corto, rizado o liso. Por eso, observarlo con atención es una manera efectiva de detectar a tiempo cualquier anomalía en su organismo.

También te puede interesar: El secreto detrás de los bigotes de los gatos

xr:d:DAGBWKoSQV8:28,j:6418053170193481695,t:24040310

Cuando el pelaje luce opaco, áspero o quebradizo, puede ser consecuencia de una dieta desequilibrada, deshidratación o enfermedades cutáneas. La alimentación juega un papel crucial: nutrientes como proteínas, minerales y ácidos grasos Omega-3 fortalecen la salud dérmica y se reflejan en un pelaje saludable. Otro signo de alerta es la pérdida de pelo fuera de las épocas de muda, especialmente si aparecen zonas sin pelo (alopecia), lo que podría relacionarse con alergias, trastornos autoinmunes o parásitos externos como pulgas y garrapatas.

También te puede interesar: Cuidado esencial para las almohadillas de tu perro

Además, hay que prestar atención a otros síntomas como el mal olor, la presencia de prurito (comezón), lamido excesivo o cambios anormales en el color del pelaje. Estas señales podrían indicar desde infecciones por bacterias u hongos hasta problemas más profundos como estrés, hipotiroidismo o fallas hepáticas. En todos los casos, acudir al veterinario es clave. Un especialista en dermatología canina puede realizar pruebas específicas y determinar el tratamiento adecuado. Cuidar del pelaje no es solo cuestión de apariencia, es una responsabilidad con el bienestar integral de tu perro.