Search for:

Gatos: maestros del aseo

Una de las características más sorprendentes de los gatos es su extraordinaria limpieza. Desde las seis semanas de vida, estos felinos desarrollan una rutina de aseo propia que pueden llegar a mantener durante unas cuatro horas al día. Este comportamiento no es solo por vanidad: al lamerse, eliminan parásitos, polvo y restos de suciedad acumulados en su pelaje. Su rutina sigue un orden meticuloso que inicia por la cabeza, continúa por la espalda y finaliza en la base de la cola, dejando claro que el aseo es todo un ritual.

También te puede interesar: Gatos y piña: ¿es una buena combinación?

Aunque se lamen con frecuencia, los dueños deben complementar esa higiene natural, especialmente si el gato tiene el pelo largo. El cepillado regular, al menos un par de veces por semana, no solo evita nudos y elimina el pelo muerto, sino que también ayuda a mejorar la circulación y tiene un efecto calmante. Además, este gesto fortalece el vínculo entre el humano y el animal, convirtiéndose en un momento de relajación mutua.

También te puede interesar: Lo que pasa en la mente de tu mascota mientras duerme

Un detalle curioso y fundamental en el aseo de los gatos es su lengua. Está recubierta de pequeñas espinas que actúan como un cepillo. Según investigaciones científicas, cada espina posee una cavidad que retiene saliva, la cual se distribuye sobre el pelaje durante el lamido. Este proceso, además de limpiar, permite a los gatos regular su temperatura corporal. Sin embargo, hay que estar atentos: si el gato se lame compulsivamente o se arranca el pelo, puede ser señal de estrés, por lo que conviene consultar con un veterinario. En definitiva, la limpieza para los gatos no es solo una cuestión estética, sino parte esencial de su bienestar físico y emocional.