Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Chihuahua Impulsa la Transparencia y Participación Ciudadana con la Semana Internacional de Gobierno Abierto 2025

Chihuahua Impulsa la Transparencia y Participación Ciudadana con la Semana Internacional de Gobierno Abierto 2025

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

 La Mtra. Amelia Lucía Martínez Portillo, Directora de Coordinación de Transparencia, Gobierno Abierto y Archivos del municipio de Chihuahua, anunció este viernes el programa de actividades de la Semana Internacional de Gobierno Abierto 2025, que se llevará a cabo del 19 al 23 de mayo en distintas sedes de la ciudad. El evento, organizado por la Comisión de Transparencia de Gobierno de Entre Archivos, busca fortalecer la transparencia, la innovación y la participación ciudadana como pilares de la administración pública.

La semana iniciará el lunes 19 de mayo con un acto inaugural en Casa Chihuahua, donde el alcalde Marco Bonilla acompañará a las autoridades en la apertura oficial. Durante este día, se instalará el *Grupo Impulsor de Gobierno Abierto 2024-2027*, integrado por asociaciones civiles, organismos garantes locales y representantes empresariales como COPARMEX y el Consejo Coordinador Empresarial. La conferencia magistral estará a cargo del experto Jaime Cerdio, exdirector de Gobierno Abierto del INAI, quien abordará la importancia de la transparencia predictiva y los avances de la reforma a la Ley General de Transparencia.

El martes 20, en el edificio Eloy Ballina, la Mtra. Ángeles Ducoing, excomisionada del organismo garante de Guanajuato, liderará una sesión sobre rendición de cuentas. El miércoles 21, el enfoque será la transparencia inclusiva con un taller práctico dirigido por la Lic. Nancy Reyes del Laboratorio de Accesibilidad, que enseñará a reducir la brecha digital en plataformas gubernamentales para garantizar el acceso universal a la información.

El jueves 22, la Universidad Tecnológica de Estudios Superiores (UTES) albergará un diálogo sobre participación ciudadana. Laura Contreras, coordinadora municipal del área, explicará los mecanismos de participación vigentes, seguido de un panel con líderes sociales, incluyendo al director de CELIDER y al presidente del Comité de Participación Ciudadana (CPC).

La clausura, el viernes 23 en Casa Chihuahua, destacará la innovación y justicia abierta. Alexis Guillén, experto en datos abiertos, y el Dr. Peter Chapo, consultor internacional desde Chile, cerrarán el evento con perspectivas sobre el uso de tecnología en la administración pública y estándares globales de justicia abierta.

Martínez Portillo enfatizó que todas las actividades son gratuitas y abiertas al público general, académicos, estudiantes y servidores públicos. “Para el alcalde Marco Bonilla, un gobierno cercano y transparente es prioridad. Estos espacios permiten escuchar a la ciudadanía y construir juntos una gestión eficiente”, señaló.

Los interesados pueden consultar el programa completo y registrarse a través de las redes sociales de la Coordinación de Transparencia o llamando a las extensiones 072 y 6385. Con esta iniciativa, Chihuahua reafirma su compromiso con un modelo de gobierno abierto que promueva la confianza y la colaboración ciudadana.