Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Alejandro Domínguez exige verificar supuesta lista de funcionarios vinculados al crimen organizado; acusa a Morena de “narcogobierno”

Alejandro Domínguez exige verificar supuesta lista de funcionarios vinculados al crimen organizado; acusa a Morena de “narcogobierno”

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

En entrevista con medios este lunes, el diputado federal por el PRI, Alejandro Domínguez, demandó transparencia en la investigación de una presunta lista de funcionarios públicos incluido el alcalde de Ciudad Juárez vinculados al crimen organizado, cuya veracidad aún no ha sido confirmada. Además, criticó con dureza al gobierno de Morena, al que calificó como un “narcogobierno” por su falta de acción contra los cárteles.

Sobre la “lista Marco Rubio” y exigencias de claridad: Domínguez se refirió a una publicación a nivel nacional que revelaría nombres de servidores públicos presuntamente ligados a grupos delictivos. “Primero debemos verificar la autenticidad de esta lista. Si es veraz, hay que actuar: cuando el río suena, agua lleva”, declaró. Destacó que, de los mencionados, el único alcalde de Chihuahua en la lista es el de Juárez, aunque evitó dar más detalles sin una confirmación oficial.

El legislador informó que, desde la Cámara de Diputados, su colega Mario Zamora presentó una iniciativa para solicitar al gobierno de Estados Unidos que aclare el origen y contenido de dicha lista, así como las sanciones correspondientes si se comprueban los vínculos.

Con tono crítico, Domínguez aseguró que Morena ha operado como un “gobierno organizado” ligado al narcotráfico. Respaldó su afirmación con un reciente reporte de la DEA publicado la semana pasada que detallaría las operaciones de cárteles como los de “Fentanilo” y “Huachicol” en México. “El gobierno federal no está atendiendo estos temas. Deberían leer ese informe para saber quiénes son, dónde están y qué hacen los criminales”, insistió.

Cuestionado sobre su posible inclusión en la polémica lista, el diputado negó cualquier vínculo con grupos delictivos: “Mi visa está vigente, pero no he cruzado a EE.UU. Mi trayectoria política, enfocada en seguridad, lo demuestra”. Reafirmó su postura de que “los delincuentes no pueden ser más fuertes que el Estado mexicano” y recordó su historial de trabajo en la materia en Chihuahua.

Domínguez también mencionó su asistencia a un evento reciente encabezado por la Presidenta de México, aunque lamentó que la agenda de la mandataria no haya priorizado temas locales. “Se respeta su dinámica, pero hay que hacer observaciones cuando hay falta de atención a los asuntos que importan a la ciudadanía”, concluyó.