Urgencia en la Selección de la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos: Propuestas y Plazos
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
En una rueda de prensa reciente, el diputado Cuauhtémoc Estrada de Morena abordó la urgencia de seleccionar a la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) en Chihuahua. Estrada subrayó la necesidad de actuar con prontitud y propuso un nuevo marco normativo para agilizar el proceso.
Estrada comenzó su intervención destacando que la Junta de Coordinación Política tiene la obligación de abrir un nuevo proceso de selección de manera inmediata. “La Junta de Coordinación Política debe de actuar en forma inmediata para abrir el otro proceso”, declaró. Según el diputado, el último decreto aprobado por el Congreso establece que el actual encargado de la comisión debe mantenerse al frente en tanto no se haga el nombramiento definitivo.
El diputado criticó la duración del proceso anterior, que se extendió por seis meses. “Seis meses se me hacen un periodo muy amplio”, afirmó Estrada. “Yo estoy convencido que dos meses puede dar si nos ajustamos al actual marco normativo”. Sin embargo, también mencionó que si se decide modificar el marco normativo, el proceso podría requerir un periodo un poco más amplio, de tres a cuatro meses.
Estrada propuso un nuevo marco normativo que incluye la creación de un padrón de organizaciones, colectivos y asociaciones con reconocimiento en la promoción y defensa de derechos humanos. De este padrón emergería un comité de designación y evaluación, que sería el encargado de convocar, evaluar y establecer las herramientas para la selección de los candidatos.
“La presidencia de la comisión y las visitadurías no se voten por los diputados”, propuso Estrada. “Que el congreso sea rector del proceso, que sean organizaciones, colectivos, asociaciones, personas, todas con debido reconocimiento en la promoción y defensa de derechos humanos”.
El diputado también mencionó la importancia de incluir acciones afirmativas en el nuevo marco normativo. “Visitadurías por ejemplo en Guachiochi para pueblos indígenas, visitadurías para personas con discapacidad, visitadurías para las personas de la universidad”, detalló.
Estrada concluyó su intervención subrayando la importancia de actuar con voluntad y prontitud. “Con voluntad alcanzaría”, afirmó. “El problema no es una cuestión de tiempo, el problema es una cuestión de qué queremos”.
La propuesta de Estrada busca no solo agilizar el proceso de selección, sino también garantizar una comisión autónoma, independiente y eficiente. “Queremos una comisión autónoma, independiente, eficiente, fuerte”, declaró. “Eso queremos”.
En resumen, la rueda de prensa del diputado Cuauhtémoc Estrada puso de manifiesto la urgencia de seleccionar a la presidencia de la CDH y la necesidad de un nuevo marco normativo para garantizar un proceso transparente y eficiente.