Ganaderos chihuahuenses optimistas ante negociaciones en EE. UU. sobre exportación de ganado
Productores ganaderos del estado ven con esperanza la reunión que se lleva a cabo en Washington, D.C., entre autoridades del Gobierno de México y representantes del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), en la que se aborda la posible reactivación de la exportación de ganado en pie desde Chihuahua.
Álvaro Bustillos, presidente de la Unión Ganadera Regional, manifestó que esta mesa de trabajo podría ser clave para lograr avances que permitan levantar las restricciones comerciales impuestas a raíz de brotes sanitarios registrados en otras entidades del país. Reiteró que en Chihuahua no se han detectado casos de ganado infectado con el gusano barrenador, por lo que considera injustificado que el estado se vea afectado.
“El ganado chihuahuense cumple con los más altos estándares sanitarios, y no debe ser incluido en medidas que corresponden a otras regiones. Esperamos una resolución positiva que reconozca nuestro estatus sanitario”, afirmó.
Bustillos hizo un llamado a que se mantenga firme la postura de defensa del sector, al tiempo que destacó la importancia de la coordinación binacional. Subrayó que Chihuahua ha sido históricamente un proveedor confiable para el mercado estadounidense y que los productores locales han hecho su parte para garantizar la inocuidad del hato ganadero.
La delegación mexicana está integrada por funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), quienes buscan destrabar las restricciones mediante argumentos técnicos y diplomáticos. Ganaderos del estado esperan que el encuentro derive en una pronta solución que restablezca el flujo comercial y evite mayores afectaciones económicas al sector pecuario.