Celebran a Santa Rita en Chihuahua con menos fiesta y más fe
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
En el marco del día de Santa Rita de Casia, patrona de las causas imposibles, cientos de fieles se congregaron este jueves en el templo ubicado en la calle 1 de Mayo y calle 16, en el centro de la ciudad. Sin embargo, la celebración presentó cambios notables respecto a años anteriores, marcados por el enfoque en la devoción religiosa y las altas temperaturas que superaron los 34°C.
En entrevista con 880noticias.com, Paloma Gutiérrez y Ana de Cerrillo, asistentes al evento, destacaron la ausencia de elementos tradicionales como los matachines (danzantes indígenas), las quermeses (ferias populares) y el cierre de calles. Según explicaron, el sacerdote a cargo del templo priorizó este año un enfoque espiritual: “Ya no hay quermés ni matachines. El padre quiere que la gente venga por la santa, no por las enchiladas”.


Las altas temperaturas también influyeron en esta decisión. Los matachines, cuya indumentaria incluye penachos y trajes pesados, no participaron para evitar riesgos de desmayos, especialmente en niños.
Pese a los ajustes, la jornada incluyó momentos emblemáticos. A las 10:00 a.m., partió una caravana desde el templo hacia la Feria de Santa Rita, organizada por el municipio. Dos remolques adornados con flores transportaron la figura de la santa, acompañados por mariachis y vehículos alegóricos. “Es excelente que vinculen la feria con la devoción. Muchos no saben que la santa es patrona de Chihuahua”, comentó Ana de Cedillo.
Se oficiaron seis misas a lo largo del día: a las 8:00, 10:00 y 12:00 horas por la mañana, y a las 16:00, 18:00 y 19:00 horas por la tarde. La homilía destacó la vida de Santa Rita, quien, tras sufrir la pérdida de su esposo e hijos, se consagró a la vida religiosa y es venerada por milagros “imposibles”.



La caravana conectó el aspecto religioso con la Feria de Santa Rita 2025, inaugurada el 15 de mayo y que se extenderá hasta el 1 de junio. El evento incluye conciertos de artistas, además de juegos mecánicos y gastronomía.
Aunque algunos asistentes extrañaron los festejos tradicionales, otros valoraron el enfoque en la espiritualidad. “Santa Rita no es solo fiesta; es fe en los momentos difíciles”, mencionó un devoto durante la misa.



