Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Iniciativas de Seguridad en Chihuahua: Compraventa Segura y Capacitación Policial

Iniciativas de Seguridad en Chihuahua: Compraventa Segura y Capacitación Policial

Nota y fotos por: Silver Juárez Arce

En una rueda de prensa celebrada la mañana de este martes 27 de mayo de 2025, Julio César Salas González, director de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Chihuahua, presentó un informe detallado sobre las acciones y estrategias implementadas para mejorar la seguridad en la región. Salas González comenzó destacando los acuerdos alcanzados en la Mesa Regional de Seguridad, celebrada en Aquiles Serdán, donde se discutieron estrategias para impactar positivamente en la seguridad del municipio.

Durante la reunión, se acordó apoyar a los municipios de Aquiles Serdán y Aldama con patrullajes preventivos y células especiales de inteligencia y reacción, conformadas por grupos del ejército y la DSPM. Estas células se dedican a la inspección de bares y otros establecimientos en los municipios. “Estas células se dedican a la revisión o inspección en bares, en los municipios. Nos solicitó la alcaldesa intervenir en el municipio de Aquiles Serdán el fin de semana y obviamente también en el municipio de Aldama”, comentó Salas González.

Uno de los puntos clave fue la estrategia de revisión de motocicletas, que ha resultado en más de 3,331 revisiones y la aseguración de 95 motocicletas vinculadas a actividades delictivas. “Hemos detenido a 30 motociclistas por diversos delitos, incluyendo posesión de 176 gramos de mariguana, 15.2 gramos de cristal, un arma de fuego, narcomenudeo, placas sobrepuestas, agresión física y verbal, consumo de drogas en la vía pública, causar escándalos en lugares públicos y otras faltas cívicas”, detalló Salas González.

Además, se reportaron 25 homicidios en mayo, con una meta de mantener este número por debajo de 30 para el mes. “Estamos tratando de realizar patrullajes más fuertes en tema de prevención, como un operativo iluminado delta que ustedes lo vieron también en toda la ciudad, y vamos a seguir trabajando para que este mes nos cierren abajo de 30 homicidios”, explicó.

El operativo “Delta”, realizado durante el fin de semana, resultó en la detención de personas por faltas administrativas y delitos, así como el aseguramiento de armas y drogas. En total, se han realizado 95 detenciones, aseguramiento de 22 vehículos recuperados y 16 asegurados, incautación de drogas y armas. “En el acumulado de drogas traemos 614,564 pesos hasta el día de hoy. Cuando hablamos del desglose, hablando de cocaína, son 1,916, en cristal 140 mil, heroína 98, marihuana 9,575 y metanfetamina son 462 mil”, mencionó Salas González.

Salas González anunció un proyecto de prevención para compraventa segura de vehículos en la comandancia Zona Norte, que iniciará el 10 de junio. Este proyecto proporcionará un espacio seguro para que los ciudadanos realicen transacciones de compraventa de vehículos, con la presencia de policías y tecnología para verificar la legalidad de los vehículos. “Va a haber un lugar en un estacionamiento con unos límites pintado chico, va a haber una carpa, va a haber policías, va a haber tecnología y ese lugar le va a servir para que aquella persona que quiera ofrecer su vehículo, que lo estén contactando por vías redes, estén en un lugar que lo estén cuidando”, explicó.

Además, se está reclutando y capacitando a nuevos elementos para la Policía Municipal y Bomberos. “Tenemos una generación de 105 compañeros que están próximos a graduarse para dentro de unos tres meses aproximadamente y ya estaremos en la posibilidad de que esta nueva generación pueda ingresar. También comentarles que tenemos una generación de bomberos, cerca de 28 compañeros que están usando una capacitación también para poder ingresar como bomberos”, mencionó Salas González.

El director también discutió el protocolo de actuación para el uso de la fuerza por parte de los oficiales, enfatizando la seguridad de los policías y ciudadanos. “El modelo de la fuerza dice específicamente que cuando esté en riesgo el peligro inminente, el tema de la vida de un oficial, puedes utilizar tus armas de fuego. Y si también el oficial está en una situación evidente e inminente de una agresión hacia un ciudadano, también puede utilizar las armas de fuego”, explicó.

Salas González aclaró el rol de la Unidad Victoria en la prevención de violencia familiar y la existencia de una unidad especializada en delitos de género para investigar feminicidios. “La Unidad Victoria está formada por 100 compañeros de la Dirección de Seguridad Pública que tomaron una capacitación especializada y la Unidad Victoria va a atender aquellos problemas de violencia familiar que surgen todos los días en la ciudad. Pero tenemos una unidad de delito de género que se carga de ayudar o investigar en el tema de feminicidios”, comentó.