(Video) Tensión en el Magisterio: Protesta de la CNTE Escala en la Sede del SNTE.
Ciudad de México, 5 de junio de 2025. La confrontación entre los sindicatos magisteriales alcanzó un nuevo nivel de tensión este jueves, cuando docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), particularmente de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), irrumpieron en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Los manifestantes, en un acto de abierta inconformidad, prendieron fuego a playeras y chalecos representativos del organismo sindical, como símbolo de rechazo a lo que consideran una dirigencia cooptada y alejada de los intereses del magisterio disidente. Además, en las paredes del inmueble quedaron plasmadas consignas contra la Sección 22 de Oaxaca, a quien acusan de haber negociado un acuerdo de 800 millones de pesos para aumentos salariales y reubicaciones sin consultar a la base.
La protesta no se limitó al ataque simbólico contra el SNTE. También se sumaron exigencias de destitución para el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, así como para el dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda, a quienes señalan por prácticas que incluyen el cobro de cuotas sindicales sin transparencia.
Desde el gobierno federal, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos y pidió a los maestros deslindarse de los actos vandálicos, asegurando que un grupo reducido intentó irrumpir de manera violenta en la Secretaría de Gobernación.
El episodio refleja la fractura persistente dentro del gremio magisterial y la lucha de la CNTE por mantenerse como una fuerza influyente en la política educativa, frente a un sindicato oficialista que, según sus críticos, ha perdido autonomía. La movilización deja abiertas incógnitas sobre futuras negociaciones y el riesgo de que las protestas escalen en un contexto de creciente inconformidad social.