Mexicanos en Europa: los ganadores y perdedores del mercado
La temporada 2024/25 del futbol europeo dejó un sabor agridulce para los jugadores mexicanos que militan en el Viejo Continente. Mientras algunos lograron brillar y elevar su cotización, otros vieron cómo su valor de mercado se desplomaba tras un año de altibajos. Según cifras actualizadas de Transfermarkt, nombres como Johan Vásquez, César Montes y César Huerta fueron los pocos que cerraron el ciclo en alza, mientras que figuras de peso como Santiago Giménez y Edson Álvarez sufrieron pérdidas significativas.
El defensor Johan Vásquez fue, sin duda, uno de los mexicanos más destacados del curso. Consolidado en el Genoa de la Serie A, terminó la campaña con una revalorización notable, pasando de 11.3 a 13.56 millones de dólares. Su solidez defensiva lo posiciona como pieza clave para la selección mexicana de cara a la Copa Oro 2025. Por su parte, César Montes también mejoró su cotización tras una temporada estable en Rusia, aumentando su valor de 3.39 a 5.65 millones. A ellos se suma César Huerta, quien en su primer semestre con el Anderlecht belga mostró un rendimiento que le permitió subir de 5.65 a 6.78 millones.
En contraste, la temporada fue dura para el ‘Chaquito’ Santiago Giménez. Pese a su arribo al AC Milan, su rendimiento no cumplió con las expectativas y su valor cayó de 45.2 a 41.81 millones de dólares. Aún más pronunciado fue el descenso de Edson Álvarez, cuya irregularidad con el West Ham lo llevó a perder más de 10 millones, cerrando en apenas 28.25 millones. Rodrigo Huescas y Guillermo Ochoa también se suman al grupo de devaluados, con caídas notables en sus cifras de mercado.
Al margen de estas fluctuaciones, algunos jugadores lograron conservar su valor inicial. Julián Araujo, Orbelín Pineda y Raúl Jiménez mantuvieron su cotización sin cambios, reflejo de una temporada estable pero sin brillo.
El panorama deja ver una realidad clara: el rendimiento deportivo sigue siendo el principal termómetro del valor económico en el futbol europeo. Mientras que algunos mexicanos consolidan su presencia en el extranjero, otros deberán recuperar protagonismo si quieren revertir la tendencia a la baja en sus respectivas carreras.
