Fracaso estructural: La Liga de Expansión se desploma mientras la MLS florece
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) ha enterrado definitivamente a la desahuciada Liga de Expansión, revelando así el fracaso de un modelo que desde su nacimiento fue un sinsentido. El proyecto que surgió tras la abolición del ascenso y descenso, impulsado por Decio de María y Alejandro Irarragorri, fue vendido como una vía de desarrollo, pero en la práctica consolidó el retroceso y expuso la decadencia del futbol mexicano.
La promesa de una liga con límite de edad, restricciones a extranjeros, inversión asegurada y contratos televisivos justos nunca se cumplió. En cambio, los clubes de la Liga de Expansión terminaron siendo entidades marginadas, sin recursos ni futuro, algunos sobreviviendo a base de subsidios. Las amenazas recientes de la FMF, encabezadas por Íñigo Riestra, de cortar apoyos económicos a los clubes que recurrieron al TAS en busca del regreso del ascenso, evidencian una estrategia de coacción y desprecio institucional.
Mientras tanto, al norte del Río Bravo, la Major League Soccer (MLS) consolida un modelo de crecimiento que ha desnudado las debilidades estructurales del balompié mexicano. La creación de la MLS NEXT y la MLS NEXT Pro ha sido un acierto rotundo. Con más de 130 equipos entre ambas divisiones, el sistema estadounidense no solo recluta talento juvenil, sino que también lo nutre con procesos de desarrollo real, filtros competitivos y una ruta clara hacia el profesionalismo.
Desde 2022, al menos 162 futbolistas han dado el salto de la MLS Next Pro a la MLS, y decenas más han migrado a ligas europeas. Nombres como Diego Pepi, Terron Williams y Darren Yapi representan el éxito de una estrategia bien planificada, mientras que la Liga MX apenas genera prospectos desde unas fuerzas básicas abandonadas o inexistentes.
En este contraste brutal, la MLS avanza con paso firme hacia una estructura global, mientras la Liga MX se aferra a prácticas opacas, traiciones internas y una visión miope. El sueño de internacionalizar el talento mexicano naufraga entre amenazas, extorsiones y la inercia de una dirigencia que no ha sabido ni querido modernizar su modelo deportivo.
La FMF no solo sepultó la Liga de Expansión, sino que comprometió el futuro del futbol nacional. La MLS, en cambio, ha dejado claro que el desarrollo auténtico sí es posible, siempre que exista voluntad, visión y estructura.

