Juicio Político./Perdidas millonarias por el bloqueo de PEMEX./Marrazo judicial, sigue el conteo./Denuncian fraude por 7 millones en Valles de Chihuahua.
Perdidas millonarias por el bloqueo de PEMEX.
Marrazo judicial, sigue el conteo.
Denuncian fraude por 7 millones en Valles de Chihuahua.
RED.-Luchadores de la Red de Defensa Magisterial Chihuahua tomaron las instalaciones de Pemex en Chihuahua, Parral y Juárez. Esta acción forma parte de una serie de protestas organizadas por la red en busca de la defensa de los derechos de los trabajadores y la exigencia de una pensión digna.
AFORES.-Los maestros denuncian que se están protegiendo intereses de las AFORES, lo cual resultaría en pensiones insuficientes y poco dignas para los trabajadores del sector educativo. Los manifestantes aseguran que continuarán con sus acciones de protesta hasta obtener una respuesta satisfactoria por parte del gobierno que beneficie a la base trabajadora.
SOLUCIÓN.-Las plantas de Pemex en Chihuahua, Parral y Juárez permanecieron tomadas por los manifestantes por siete horas en espera de una solución por parte de las autoridades federales.
ACTUALIZACIÓN.-Gerardo Javier Acosta Barrera, Claudia Cristina Campos Núñez, Claudia Lucía Juárez Porras, y Hortensia García Rodríguez; cuatro candidatos a una magistratura en materia penal en el Tribunal Superior de Justicia han recibido la mayoría de votos, según la última actualización de los cómputos del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial 2025.
COMICIOS.-Hasta el sábado 7 de junio, a las 9:04 de la noche, el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Chihuahua había capturado las boletas de 2 mil 591 casillas seccionales —el 73.94% de las 3 mil 504 instaladas en la entidad federativa el domingo 1 de junio por motivo de los comicios del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de 2025. En cuanto a la Sala Penal, las siete mujeres y los siete hombres con más votos serán designados en el cargo.
VOTOS.-Las mujeres que ocupan los siete primeros lugares son Claudia Cristian Campos Núñez, con 70 mil 915 votos; Claudia Lucía Juárez Porras, con 61 mil 640; Hortencia García Rodríguez, con 58 mil 573; Myrelle Oralia Lozoya Molina, con 58 mil 38; Perla Guadalupe Ruiz González, con 56 mil 416; María Elizabeth Macías Márquez, con 50 mil 43; y Nancy Elizabeth Sánchez Corona, con 49 mil 508.
LOS ADELANTADOS.-Los hombres son Gerardo Javier Acosta Barrera, con 71 mil 519 votos; José Luis Chacón Rodríguez, con 48 mil 95; Adalberto Vences Baca, con 46 mil 577; Javier Rodolfo Acosta Mendoza, con 46 mil 229; Rubén Aguilar Gil, con 43 mil 65; Héctor Villasana Ramírez, con 36 mil 767; y Jesús David Flores Carrete, con 35 mil 183.
MANIFESTACIÓN.-Vecinos de diversas colonias de la ciudad de Chihuahua realizaron una manifestación el sábado en las instalaciones de la Asociación Civil Valles de Chihuahua, en protesta por la falta de suministro de agua potable y un presunto desfalco de siete millones de pesos, situación que ha generado inconformidad y desconfianza entre los usuarios del sistema.
MANTAS.-La protesta incluyó la toma simbólica del edificio, al cual ingresaron los manifestantes para exigir respuestas claras por parte de los administradores de la asociación. En el lugar, los ciudadanos colocaron mantas y pancartas.
MOVILIZACIÓN.-Los vecinos llegaron en vehículos particulares, en una movilización que fue calificada por ellos mismos como pacífica pero firme. Denunciaron que llevan semanas sin acceso regular al agua, a pesar de seguir pagando las cuotas correspondientes, y exigieron la intervención de las autoridades para atender la crisis.
ENFRENTAMIENTOS.-Elementos de la Policía Municipal acudieron al sitio para tomar nota del incidente y constatar que la manifestación se desarrollara sin alteraciones al orden público. No se reportaron enfrentamientos ni personas detenidas durante la movilización.