Search for:
  • Home/
  • Internacional/
  • Sheinbaum condena redadas en Los Ángeles y llama a la paz: México exige respeto a los migrantes.

Sheinbaum condena redadas en Los Ángeles y llama a la paz: México exige respeto a los migrantes.

Los Ángeles, California, 9 de junio de 2025.— La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje contundente a la comunidad mexicana en Estados Unidos tras las redadas migratorias ejecutadas por el gobierno de Donald Trump en Los Ángeles. En medio de protestas y disturbios, la mandataria reafirmó el compromiso de su administración con la defensa de los derechos de los connacionales y exigió que los procedimientos migratorios se realicen con apego al Estado de derecho.

Migrantes bajo ataque: el impacto de las redadas

Las redadas del fin de semana dejaron un saldo de 42 mexicanos detenidos, de los cuales cuatro ya fueron deportados. Según el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, la mayoría de los detenidos trabajaban en la fábrica textil Ambiance, donde llevaban años laborando en Estados Unidos.

El operativo migratorio, ejecutado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), se llevó a cabo en zonas con alta concentración de migrantes, incluyendo Home Depot y fábricas textiles. La acción generó una ola de protestas en Los Ángeles, donde ciudadanos salieron a las calles para exigir el cese de las redadas y la protección de los derechos de los migrantes.

Sheinbaum: “Estados Unidos necesita a los mexicanos”

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum destacó la importancia de los migrantes mexicanos en la economía estadounidense y agradeció a la ciudad de Los Ángeles por su histórica acogida a la comunidad mexicana.

“Aportan a la economía de Estados Unidos y de México. Estados Unidos los necesita para su economía”, afirmó la presidenta.

Sin embargo, también hizo un llamado a la calma, condenando los actos violentos registrados durante las protestas.

“No estamos de acuerdo con las acciones violentas como forma de protesta. La quema de patrullas parece más un acto de provocación que de resistencia. Debe quedar claro: condenamos la violencia, venga de donde venga”.

Trump responde con la Guardia Nacional

Ante el aumento de las protestas, el gobierno de Donald Trump ordenó el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles. La medida ha sido criticada por activistas y autoridades locales, quienes consideran que la militarización de la ciudad solo agravará la tensión.

El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció que su administración demandará al gobierno federal por el despliegue de tropas en el estado.

“No permitiremos que se criminalice a los migrantes ni que se militaricen nuestras calles”, declaró Newsom en una conferencia de prensa.

México exige respeto y garantías legales

Sheinbaum reiteró que su gobierno utilizará todos los canales diplomáticos y legales para expresar su inconformidad con las redadas y exigir respeto a los derechos humanos.

“El Gobierno de México continuará utilizando todos los canales diplomáticos y legales disponibles para expresar su inconformidad con prácticas que criminalizan la migración y ponen en riesgo la seguridad y bienestar de nuestras comunidades en Estados Unidos”.

Además, la red consular mexicana ha intensificado sus esfuerzos para brindar asesoría legal a los detenidos y garantizar que reciban un trato justo.

El futuro de los migrantes en EE.UU.

La crisis migratoria en Estados Unidos sigue siendo un tema de debate internacional. Mientras Trump endurece su política migratoria, México busca proteger a sus ciudadanos en el extranjero.

Las protestas en Los Ángeles reflejan el descontento de la comunidad migrante ante las redadas y la creciente criminalización de la migración. La respuesta de Sheinbaum marca un precedente en la defensa de los derechos de los mexicanos en el exterior, pero el conflicto con el gobierno de Trump podría escalar en los próximos días.