Juicio Político./Eugenio Beaza, víctima de la violencia./ Lazzarotto promete mejorar el servicio a los socios de Canaco./Comando armado siembra pánico en Carichi.
Eugenio Beaza, víctima de la violencia. Lazzarotto promete mejorar el servicio a los socios de Canaco. Comando armado siembra pánico en Carichi.
FOTOGRAFÍAS.– Medios de comunicación locales difundieron imágenes que evidencian el vandalismo perpetrado por grupos armados que irrumpieron en el Rancho Santa Anita, propiedad del exalcalde de Chihuahua y empresario Eugenio Baeza, dueño del Grupo Bafar.
PLAZA.– Según reportes, en semanas recientes varios comandos armados —presuntamente involucrados en la disputa por el control de la plaza de Aldama y Ojinaga— utilizaron como base de operaciones los ranchos Baeza Fares y el de Fito Baca, ubicados en la región de Coyame.
RANCHOS.– Los delincuentes se apoderaron de ambas propiedades, y de acuerdo con testimonios, incluso comenzaron a sacrificar ganado para alimentar a sus células criminales.
VIDEOS.– Las actividades del crimen organizado se extendieron durante un periodo considerable. Cuando finalmente las fuerzas armadas, la Guardia Nacional y autoridades locales implementaron un operativo para desalojarlos, los sicarios respondieron con violencia, incendiando cabañas y viviendas. Todo indica que las fotografías y videos que documentan estos hechos fueron captados por los propios elementos que participaron en el operativo.
EFICACIA .- Frente a estos hechos, resulta inevitable cuestionar la eficacia del secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya. A pesar de su larga trayectoria en cargos de seguridad públicay su reiterado compromiso con la protección de los chihuahuenses, la realidad en el terreno contradice su discurso. La toma de ranchos por parte del crimen organizado, la impunidad con la que operan y la tardía reacción de las autoridades revelan una preocupante falta de control territorial. Chihuahua no necesita promesas ni aspiraciones políticas: necesita seguridad real, sostenida y efectiva. Y eso, hasta ahora, sigue siendo una deuda pendiente.
BANCOS.-Alejandro Lazzarotto, presidente de Canaco Chihuahua, afirmó que llegó con el objetivo de poner a la cámara comercial “en boca de todos”, busca tasas preferenciales en bancos para los comercios y bien-representar a empresas pequeñas y micro.
SERVICIO.- Alejandro Lazzarotto planteó la serie de acciones que busca llevar a cabo para el desarrollo de empresas de comercio y servicios de Chihuahua capital. “Básicamente, la idea es poner a la cámara en boca de todo el mundo. Estamos trabajando para capacitar a todo el mundo, desde los consejeros hasta los operadores de la cámara” para ofrecer mejores servicios.
PÁNICO.– Un comando armado sembró el terror en Carichí. Según relataron los propios habitantes, varias camionetas con hombres fuertemente armados irrumpieron en la comunidad, realizaron múltiples detonaciones y culminaron su visita incendiando varias viviendas. Un recibimiento cálido, al estilo del crimen organizado.
TEMOR.– Durante la noche, los pobladores reportaron que al menos tres casas y tres vehículos fueron consumidos por el fuego. El miedo se apoderó de la comunidad, aunque algunos vecinos sospechan que los daños podrían haber alcanzado más propiedades. Eso sí, como es costumbre, no hay confirmación oficial. ¿Para qué apresurarse con los datos cuando el fuego ya se apagó solo?
LIBERTAD.– Hasta el momento, no se ha informado sobre personas privadas de la libertad ni fallecidas. Tampoco hay pronunciamiento alguno por parte de las autoridades. Se espera que las corporaciones policiacas arriben a la zona… eventualmente. Porque si algo distingue a las fuerzas del orden es su puntualidad: siempre llegan después de que los sicarios ya se tomaron un café, incendiaron el pueblo y se fueron sin prisa.
LOGÍSTICA.- Y mientras tanto, el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, continúa enfocado —según sus propias declaraciones— en garantizar la seguridad de los chihuahuenses. Lo que no especificó es si esa seguridad aplica solo en PowerPoint o en algún universo paralelo donde los operativos llegan antes de los balazos. Porque en el Chihuahua real, el crimen organizado parece tener mejor logística, más presencia territorial y, por lo visto, menos burocracia. Pero no hay que ser duros: tal vez Loya está aplicando una estrategia de invisibilidad táctica. O tal vez, solo tal vez, la seguridad pública no se resuelve con discursos ni con diplomados en “Alta Dirección”, sino con resultados. Y de esos, seguimos esperando.