Chihuahua Cierra Convocatorias de Bienestar con Avances en Salud y Pueblos Originarios
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
La Delegación Estatal de Bienestar culmina esta semana el registro masivo para pensiones de adultos mayores y Mujeres Bienestar, mientras consolida programas de salud domiciliaria y entrega histórica de recursos a comunidades indígenas.
Hasta el viernes 20 de junio, los 56 módulos en el estado recibirán solicitudes para ambas pensiones. La delegada estatal confirmó que los requisitos son identificación oficial, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, CURP vigente y número telefónico. “Es la última oportunidad antes del receso bimestral”, advirtió, invitando a consultar ubicaciones en bienestar.gov.mx.
En paralelo, el programa Salud Casa por Casa, coordinado por Amanda Rocha, reportó 3,762 consultas médicas domiciliarias en su primera semana de operación. Equipos sanitarios visitan a derechohabientes de pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, recopilando historiales clínicos completos. “Detectamos predominio de diabetes e hipertensión”, precisó Rocha, mientras el servicio avanza hacia las 406 mil visitas proyectadas.


Simultáneamente, concluyeron las 438 asambleas del FAISPIAM, fondo que destina 377.8 millones de pesos a comunidades Rarámuri, otomíes, Guarijío y Pima. Jimena García, responsable operativa, detalló que 90% de las comunidades priorizó obras de agua potable. “Ejercen un derecho constitucional sin intermediarios”, subrayó, respondiendo a cuestionamientos municipales: “El recurso es auditado por Hacienda y se asigna directamente por decisión asamblearia”.
Durante la reunión, autoridades confirmaron coordinación con IMSS e ISSSTE para cruzar historiales médicos y adelantaron que las Farmacias del Bienestar suministrarán medicamentos para enfermedades crónicas detectadas. La delegada cerró enfatizando que estos programas “construyen un modelo de salud con rostro humano”, mientras brigadas médicas ya operan en colonias como la Industrial.