CFE y JMAS deben coordinarse por el agua y la luz: Cuauhtémoc Estrada llama a diálogo urgente sobre tarifas
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
El diputado Cuauhtémoc Estrada de Morena abordó durante una rueda de prensa en el Congreso del Estado de Chihuahua dos temas cruciales relacionados con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la posibilidad de establecer una tarifa especial de electricidad para el estado de Chihuahua.
En primer lugar, el diputado Estrada se refirió a los problemas recientes con la Comisión Federal de Electricidad, destacando la necesidad de evitar controversias y buscar soluciones constructivas. “No abonaría a la controversia que se suscitó hace algún tiempo entre el organismo del agua local y la comisión”, declaró el diputado. En su lugar, propuso la creación de una mesa de diálogo donde tanto la CFE como el organismo del agua puedan sentarse a discutir y resolver los problemas de manera coordinada. “El camino no debe ser apostar a ver quién de los dos tiene la culpa, sino generar una mesa en donde sentemos, con todo respeto, a la comisión y al organismo del agua para ver cuál es la problemática y cuáles son las medidas que pueden solucionarla”, añadió.
El diputado también mencionó que, aunque ha habido reuniones previas entre la CFE y el organismo del agua, es fundamental mantener un ánimo de coordinación y colaboración para garantizar el suministro del vital líquido a las familias de Chihuahua. “Se requiere del trabajo de ambas dependencias para tener el vital líquido en las casas”, subrayó.
En segundo lugar, Estrada abordó la posibilidad de establecer una tarifa especial de electricidad para Chihuahua, similar a la que gozan otros estados con climas extremos. Explicó que, aunque algunos municipios han logrado modificar sus tarifas, Chihuahua aún no ha logrado este beneficio. “Hay algunos municipios que han logrado modificar la tarifa. No traigo ahorita en la mente cuáles son, pero algunos municipios han logrado el cambio de tarifa”, comentó.
El diputado detalló que el esquema actual se basa en un promedio de temperatura anual, lo que no refleja adecuadamente las condiciones climáticas extremas de Chihuahua. “El esquema actual es que se basa en un promedio de temperatura anual. Cuando ustedes promedian, yo no estoy de acuerdo en el promedio anual, me parece inexacto”, argumentó. Propuso que se utilice un promedio semestral para obtener una medición más precisa de las temperaturas extremas.
Además, Estrada mencionó que la modificación de la tarifa no solo depende de las temperaturas, sino también del consumo de electricidad. “También influye una cuestión de consumo. Es decir, cuánto consumes y no a todos los usuarios el cambio de tarifa les beneficia”, explicó. Sin embargo, destacó que Chihuahua está más cerca de cumplir con las condiciones para un cambio de tarifa en comparación con Ciudad Juárez, debido a su promedio de temperaturas menos extremo.
El diputado concluyó su intervención reiterando la importancia de seguir trabajando en estos temas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Chihuahua. “Lo voy a retomar el tema, ahí tenemos los estudios y ver si lo volvemos a platicar”, prometió.