Search for:
  • Home/
  • Mascotas/
  • Alergias e intolerancias alimentarias en mascotas

Alergias e intolerancias alimentarias en mascotas

Las alergias e intolerancias alimentarias son problemas comunes en perros y gatos, aunque sus causas y mecanismos difieren. Las alergias están relacionadas con una reacción del sistema inmunológico tras una exposición previa al alimento. En cambio, las intolerancias no requieren este contacto previo y se deben a respuestas fisiológicas, como la falta de enzimas o la presencia de sustancias activas en los alimentos.

También te puede interesar: Snacks caseros para perros: fáciles y saludables

Aunque ambas condiciones comparten síntomas similares, como vómitos, diarreas o irritación en la piel, su origen varía. Las intolerancias pueden surgir por causas metabólicas, por el consumo de elementos farmacológicamente activos (como la cafeína), o por alteraciones en la digestión. Factores como parásitos, problemas en la permeabilidad intestinal, o deficiencias inmunológicas también pueden desencadenar estas reacciones adversas.

También te puede interesar: Snacks saludables para gatos: 6 opciones recomendadas

Los signos más comunes a los que se debe prestar atención incluyen pérdida de apetito, picor constante, flatulencias, sarpullidos, pérdida de peso, o lamido excesivo de las patas. Además, existen ingredientes más propensos a generar estas afecciones, como los cereales, legumbres (soja, trigo, cebada), leche y algunas carnes, especialmente cordero y pollo. Por ello, es fundamental revisar la composición del alimento y evitar ofrecer comida no apta para mascotas. Consultar al veterinario ante cualquier síntoma es clave para preservar su salud digestiva.