Search for:
  • Home/
  • Nacional/
  • “Ocelotl”: El nuevo rostro blindado del Ejército Mexicano en la lucha contra el crimen organizado

“Ocelotl”: El nuevo rostro blindado del Ejército Mexicano en la lucha contra el crimen organizado

Por [Cesar Olveradel]

-_Chihuahua, México 23 de Junio 2025: En medio de una ola de violencia persistente, el Ejército Mexicano ha incorporado a su arsenal una nueva herramienta táctica: los vehículos blindados “Ocelotl”. Inspirados en los guerreros jaguar mexicas, estos imponentes transportes buscan cambiar las reglas del juego en el combate directo contra el crimen organizado.



Los “Ocelotl” son vehículos blindados diseñados sobre la plataforma Cobra 4, fabricada por la empresa internacional Streit Group. El nombre, un guiño a la fuerza felina ancestral, no es casualidad: cada línea de su estructura fue pensada para resistir el fuego cruzado de grupos delictivos fuertemente armados.


En el terreno, su desempeño ya es visible. Estados como Sinaloa han presenciado su despliegue durante operativos recientes, donde elementos del Ejército y la Guardia Nacional se han enfrentado a células vinculadas tanto a “Los Chapitos” como al grupo liderado por “El Mayito Flaco”.


Las capacidades técnicas del “Ocelotl” lo convierten en una auténtica fortaleza sobre ruedas. Cuenta con tracción 4×4, resistencia en pendientes extremas y una autonomía superior a los 400 kilómetros.


Además, su blindaje ha sido certificado bajo estándares de la OTAN, capaz de resistir impactos de alto calibre y explosivos improvisados. En su interior, las tropas pueden disparar desde troneras sin exponerse, mientras una torreta giratoria en la parte superior permite el uso de armamento pesado.
Hasta ahora, se han anunciado dos versiones del vehículo: el VTP (Vehículo de Transporte de Tropas) y el VERE (Vehículo de Reconocimiento), con una meta de 340 unidades incorporadas al sistema de defensa mexicano.

Esta inversión, respaldada por la Secretaría de la Defensa Nacional, apunta no solo a fortalecer el control territorial, sino también a enviar un mensaje simbólico: el Estado no cederá un solo centímetro sin pelearlo.


Mientras la violencia continúa desafiando la paz en diversas regiones del país, los “Ocelotl” representan un paso más en la modernización militar del Estado mexicano. Aún está por verse su impacto real en las calles, pero su mera presencia ya redefine el campo de batalla.